La migración prenupcial de las aves desde el Observatorio de Cazalla
Ya podemos ver pasar águilas culebreras

La migración prenupcial de las aves desde el Observatorio de Cazalla
13:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tarifa
La migración son los movimientos que todos los años se producen entre las áreas de invernada y las de reproducción.
Esta migración se realiza en los últimos días del invierno y los primeros de la primavera, coincide con los meses de enero y se prolonga hasta junio en nuestra comarca, cuando las aves, tras pasar el invierno en el sur de España y África, vuelven al punto de partida en el Norte de Europa para criar.
Estos meses podemos contemplar este espectáculo migratorio en los diferentes observatorios de la comarca, en el de Cazalla en Tarifa, su técnico Diego Herrera, nos ha explicado que estos días se pueden observar el paso de águilas culebreras, que son atacadas por las gaviotas que defienden su territorio, su destino Europa.
En esta zona del Campo de Gibraltar no se quedan muchas rapaces, algunas parejas de alimoches, pero la mayoría van más al norte. Las últimas aves que entran y se van son los buitres.
Herrera ha señalado que cuando finaliza la migración prenupcial comienza la postnupcial, en el mes de julio hasta bien entrado noviembre, por lo que la comarca es un punto estratégico para la observación de aves.