Fejifid, 37 años de lucha por las personas con discapacidad en Jaén
El subdelegado del gobierno, Manuel Fernández, ha visitado las instalaciones con motivo del aniversario del colectivo

El subdelegado del gobierno, Manuel Fernández (centro), junto a trabajadores de Fejidif. / Subdelegación del Gobierno

Jaén
Mucho han cambiado las cosas desde que el 14 de febrero de 1987 se crease en nuestra tierra la Federación provincial de Asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Jaén (Fejidif). Se ha recorrido un camino muy largo que hace poco ha tenido ha conseguido un hito histórico como ha sido la eliminación del término disminuido de la Constitución Española, medida que contó con el apoyo de todos los partidos salvo Vox.
Con motivo de esta efeméride, el subdelegado del gobierno, Manuel Fernández, ha visitado las instalación del colectivo situadas en la calle Flores de Lemus. Allí ha podido conocer como se lleva a cabo el proyecto 'Iguales y Sin Barreras', enmarcado dentro de la campaña 'Di Capaz', una iniciativa que comenzó en febrero a favor de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad.
Más información
Fernández, que se ha reunido con la máxima responsable de la organización, Pilar Martínez, ha recordado que "esta campaña tiene también como objetivo el uso de un lenguaje inclusivo, que visibilice la diversidad de personas y la toma de conciencia de las desigualdades por razón de discapacidad" así como de medidas para eliminarla, algo para lo que es necesario "la implicación de toda la sociedad".
Por su parte, el subdelegado ha repasado las medidas del gobierno de España a favor de las personas con discapacidad como el aumento del 7 al 10% en la reserva de empleo público, la extensión hasta los 26 años de la ayuda para familias que tengan a su cargo a un hijo con enfermedad grave y la jubilación anticipada para trabajadores y trabajadoras con discapacidad igual o superior al 45% que hayan cotizado cinco años con esa discapacidad reconocida.
Actualmente, Feijdif está compuesta por 17 colectivos de todas las partes de la provincia que se han convertido en referentes en la promoción de los derechos, la no discriminación, la igualdad de oportunidades, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...