Comienza el periodo de escolarización para el curso 2024-2025
Desde Flampa-Jerez señalan que "la bajada de la natalidad afecta a todos" y por ello piden que no solo se recorten líneas en la educación pública, mientras se "blinda" la concertada
Declaraciones de Verónica Guerrero, presidenta de la Flampa en Jerez
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
Este viernes, 1 de marzo, ha comenzado el periodo de escolarización para el curso 2024-2025 en todos los centros públicos y concertados. En los colegios de Jerez, la Consejería de Educación oferta 1.978 plazas para infantil de tres años, en un curso que estará marcado de nuevo por la bajada de la natalidad. En el caso de Jerez, desde la Flampa, su presidenta, Verónica Guerrero, insiste en que se aproveche esta causa para reducir la ratio, y no para cerrar más líneas, práctica habitual en los últimos años.
Desde FLAMPA Jerez recuerdan que “la natalidad baja para todos”, para los centros públicos y para los concertados, por ello denuncian el “blindaje de los colegios concertados” por parte de la Junta de Andalucía. Recuerdan a las administraciones, que “su papel es apoyar a la escuela pública y no atacar curso tras curso su integridad con el progresivo cierre de líneas mientras que otros modelos educativos no son castigados debido a que están blindados, sabiendo que al fin y al cabo son más una empresa que se nutre desde distintos ámbitos”.
En el núcleo urbano de Jerez y en la zona rural se encuentran repartidos casi 50 colegios, 20 institutos y 2 colegios de educación especial. Desde FLAMPA Jerez piden a las familias que visiten en sus jornadas de puertas abiertas los centros educativos públicos.
El periodo de escolarización estará abierto hasta el próximo 1 de abril.