Sociedad | Actualidad

Una exposición colectiva en Jaén para eliminar el ocultamiento histórico de las mujeres en el arte

La asociación Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género de Jaén organiza la exposición ‘Páginas de mujeres. Del relato a la imprenta’

Una mujer chelista tocando delante de una partitura / sot

Una mujer chelista tocando delante de una partitura

Jaén

Una exposición colectiva en Jaén para eliminar el ocultamiento histórico de las mujeres en el arte. La asociación Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género de Jaén organiza la exposición ‘Páginas de mujeres. Del relato a la imprenta’. Una exposición colectiva en Jaén para eliminar el ocultamiento histórico de las mujeres en el arte. La asociación Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género de Jaén organiza la exposición ‘Páginas de mujeres. Del relato a la imprenta’. La inauguración tendrá lugar el próximo martes 5 de marzo a las 19:00 horas en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública Provincial. Un acto donde, además, se interpretarán obras musicales compuestas por mujeres a cargo de Juan Alberto Buitrago García (piano) y Esther Ramírez Puerta (flauta).

Carmen Cruz, de la Asociación Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género de Jaén, hablaba sobre ello a Radio Jaén Cadena SER indicando que la exposición "tiene como objetivo fundamental analizar el proceso de invisibilización y ocultamiento sistemático que hemos vivido las mujeres a lo largo de la historia, centrándonos en dos disciplinas como son la literatura y la música, recuperando y reivindicando tanto a mujeres literatas como intérpretes que han sido silenciadas a lo largo de la historia. Esta exposición, además, tiene un marcado carácter didáctico ya que viene acompañada por un trabajo artístico, con distintas instalaciones realizadas por compañeras de la Asociación Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Género de Jaén”.

La exposición ‘Páginas de mujeres. Del relato a la imprenta’ se desarrollará desde el próximo 5 de marzo y hasta el 5 de abril. Colabora la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00