Los accidentes mortales en carretera se disparan en Málaga con un incremento de trescientos puntos
Málaga
Los accidentes de tráfico mortales en las carreteras interurbanas de la provincia de Málaga han aumentado un 300 por cien en lo que llevamos de año respecto al mismo periodo de 2023.
Hasta el 25 de febrero se han registrado ocho accidentes mortales con otros tantos fallecidos, cinco más que el año pasado.
De hecho, Málaga es la provincia española en la que más accidentes y víctimas mortales se han cobrado las carreteras en lo que llevamos de ejercicio.
El perfil es el de un hombre, entre 35 y 54 años que conducía el vehículo en día laborable y por una carretera convencional con un carril en cada sentido. Salidas de vía o colisión con otro vehículo las principales causas.
Vías en Ojén, Colmenar, Parauta o Ronda, aunque en lo que llevamos de año han crecido los accidentes mortales en autovía y autopista, en teoría las carreteras más seguras, tres de los siniestros mortales en lo que llevamos de año se han registrado en la A-7 en los términos municipales de Fuengirola, Marbella y Estepona.
Y los motoristas siguen siendo los principales damnificados, cuatro de ellos han fallecido en lo que llevamos de año en sendos accidentes de tráfico por otros tantos conductores de coche y ello pese a que el parque de automóviles multiplica por cuatro el de motos en esta provincia.
Desde la asociación STOP accidentes piden más formación a los conductores para evitar esta escalada de siniestros mortales según Ángeles Villafranca presidenta de STOP Accidentes en Andalucía:” Las clases de seguridad vial hay que impartirlas desde pequeño, una educación vial, pero la gente joven desde la Asociación STOP Accidentes llevamos años diciendo que cuando se sacan el carnet antes hay que concienciarlos para que comprendan lo que llevan entre las manos…deberían de ser más contundentes tanto las penas económicas como el cumplimiento de las penas de prisión en aquellos casos de condena por siniestros graves”.
Un apunte que ratifica el delegado de STOP Accidentes en Málaga, Carlos Ruíz:” Los cursos de educación vial, en primer lugar, están mal enunciados porque nadie que se está sacando el carné de conducir, tenga los años que tenga, no le dan educación vial y, por lo tanto, es imposible que se les dé reeducación vial a los infractores”.
No ha comenzado bien el año como tampoco terminó bien el pasado cuando el balance final arrojó en la provincia de Málaga un balance de 38 fallecidos en las carreteras, seis más que el ejercicio anterior.
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...