El Centro Principia de Málaga se convertirá en el Instituto Andaluz de Divulgación Educativa de la Ciencia
El proyecto se activa para establecer sus competencias, estructura y funcionamiento
Málaga
Tras meses de polémica por su cierre al público, el Centro Principia de Málaga parece que tendrá una salida por parte de la Junta de Andalucía. La Secretaría General de Formación Profesional y Tecnologías Avanzadas ha dado a conocer, con el trámite de información pública del proyecto, el decreto por el que se crea el Instituto Andaluz de Divulgación Educativa de la Ciencia Principia y establece cómo se regulan sus competencias, estructura y funcionamiento.
Estando en tramitación el procedimiento de elaboración del proyecto se inicia el trámite para someter el proyecto al trámite de información pública durante el plazo de quince días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con la finalidad de que se formulen cuantas alegaciones se estimen oportunas.
Ya el pasado mes de octubre se anunció, por parte del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, "su conversión en un referente nacional en divulgación científica y tecnológica. Lo ha sido siempre, con un importantísimo bagaje desde el punto de vista divulgativo. Ahora desde la Consejería vamos a sentar las bases que permitan su crecimiento, permitiendo la colaboración con otros organismos e instituciones que se sumen a esta labor”.
"Favorecer esta participación es el principal objetivo de los cambios en la forma legal del centro. La capacidad que ofrece el actual marco normativo, basado en un consorcio (en el que intervienen Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Fundación Unicaja) no permite su crecimiento y expansión. Por ello, y dando cumplimiento al acuerdo del Consejo de Gobierno en el que se aprobaba la disolución formal del consorcio, se ha iniciado el procedimiento para el cambio de régimen legal. Este hecho permitirá la colaboración de los actuales organismos involucrados con otras instituciones que ya han mostrado su disposición, como el Ayuntamiento de Málaga, la Universidad, el Parque Tecnológico, y hacerlo extensible a otros órganos, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas"
“Principia crecerá apostando por lo tecnológico, ampliando sus espacios y renovando sus equipamientos. De todo ello, quizá es la vertiente tecnológica la que más podamos desarrollar por haber sido la menos atendida, ya que en el plano divulgativo siempre ha estado muy cubierto. Hoy en día, la propia tecnología permite una divulgación mayor y mejor, como son las visitas virtuales. Esto es posible mejorarlo y es voluntad del actual consejo rector, apoyándonos en las opciones que los nuevos colaboradores podrán ofrecer” ha apostillado
Hasta completar el proceso de transformación (su conversión en órgano de gestión diferenciada precisa de la publicación de un Decreto), en un plazo no inferior a seis meses, el centro Principia "mantendrá este curso su actividad con los centros escolares de la provincia de Málaga y del resto de Andalucía. En total, son más de 18.000 escolares los que visitarán durante el presente curso sus instalaciones, lo que supone la cobertura del 100% de las plazas ofertadas para este año. En apenas una semana desde que se abrió el plazo de solicitudes, unos 300 centros educativos han cubierto la oferta, garantizando la actividad del centro desde hoy mismo, día en el que se ha celebrado la primera visita, hasta el próximo mes de junio"
“Es cierto que vamos a atender durante este curso solo a la comunidad educativa, que acudirá de forma gratuita, y no al público en general, ya que al liquidarse el consorcio no se puede cobrar un precio público como ha sido habitual hasta ahora” detalló en octubre el delegado.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Hasta ahora se estaba "procediendo a la liquidación del consorcio, que incluye la finalización de los contratos de los servicios que se prestaban de manera externalizada y que, desde este momento y hasta su nueva creación como órgano de gestión diferenciada, serán asumidos mediante créditos extraordinarios por el IES La Rosaleda, en cuyas instalaciones se encuentra albergado dicho organismo. Durante este período, que abarcará el actual curso escolar, el IES La Rosaleda ha ofrecido su total colaboración".
Las aportaciones, consideraciones o alegaciones que se deseen formular al citado proyecto de decreto se podrán realizar en formato digital y abierto en la dirección de correo electrónico sgfpyta.cdefp@juntadeandalucía.es, así como en formato papel, presentándose preferentemente en el registro general de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional sin perjuicio de lo previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....