Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Renfe gana casi 5 millones de viajeros en los Cercanías de Málaga y cierra el año con 16 millones de pasajeros

La operadora ferroviaria oferta 132 trenes diarios con 700.000 plazas a la semana

Cercanías / Cadena SER

Cercanías

Málaga

Renfe cerró el ejercicio del año pasado con 16.066.000 viajeros en el núcleo de Cercanías de Málaga. Este volumen de usuarios supone un incremento del 43%, casi 4,8 millones de viajeros más, respecto a los datos de 2022.

A lo largo del año pasado en el núcleo de Málaga circularon 45.800 trenes de cercanías con un índice de puntualidad del 96,6%. "Esta garantía de fiabilidad es uno de los principales atributos del servicio para los desplazamientos habituales de los clientes que, bien por motivos de trabajo y estudios, como por turismo y ocio eligen el tren de cercanías para desplazarse por la costa occidental de Málaga y el Valle del Guadalhorce" según explica este martes en un comunicado

El uso de los trenes de cercanías de Renfe en Málaga durante 2023 "ha evitado la circulación de más de 10,7 millones de vehículos en el entorno metropolitano y de la provincia de Málaga y la emisión a la atmósfera de cerca de 62.000 toneladas de CO2. El ferrocarril como opción de viaje se traduce en una apuesta por un medio de transporte colectivo respetuoso con el medio ambiente, ya que los trenes de Cercanías se mueven con energía eléctrica con garantía 100% renovable"

Renfe pone en servicio una oferta de 132 trenes diarios en el Núcleo de Cercanías de Málaga, 104 de la Línea C-1 Málaga Centro Alameda-Fuengirola y 28 de la C-2 Málaga Centro Alameda-Álora, que suponen una programación de más de 700.000 plazas a la semana.

Estación María Zambrano

Estación María Zambrano / Renfe

Estación María Zambrano

Estación María Zambrano / Renfe

En Andalucía

Renfe transportó un total de 38.908.700 viajeros en 2023 en la totalidad de su servicios públicos de Andalucía, trenes de Cercanías, Media Distancia Convencional y Avant, un 42,9 % más (11,6 millones de viajeros) que en 2022.

Esta tendencia al alza coincide con la implementación de los abonos gratuitos para viajeros frecuentes en Cercanías y Media Distancia, y con la bonificación del 50 % en los títulos multiviaje de los servicios Avant.

En los núcleos de Cercanías de Andalucía (Cádiz, Málaga y Sevilla) Renfe ha transportado a 29.720.200 clientes, con un incremento del 41,5 % en comparación con el año anterior.

Los trenes Avant (Media Distancia en alta velocidad) han alcanzado 1.866.900 desplazamientos, con un aumento del 32,7 % y 460.000 viajeros más que el año anterior.

Aproximadamente la mitad de estos viajeros, 1.018.300, utilizaron el servicio Avant Sevilla-Córdoba-Málaga (+16 %); otros 637.500 clientes viajaron en los trenes Avant Sevilla-Granada (+48,7 %) y 211.400 en el servicio Avant entre Málaga y Granada, algo más del doble de los que lo hicieron el año anterior.

Los servicios de Media Distancia han experimentado en 2023 un incremento del 51,8 %, con un total de 7.321.600 viajeros de usuarios en los distintos servicios de Media Distancia Convencional de Renfe que prestan servicio en Andalucía.

La utilización de los trenes de servicio público de Renfe en Andalucía ha permitido evitar la circulación de casi 26 millones de vehículos privados y la emisión a la atmósfera de 188.200 toneladas de CO2, según la operadora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00