La Diputación presenta la oficina Acelera Pyme Rural Jaén para asesoramiento a PYMES
El objetivo es asesorar a pequeñas y medianas empresas, así como a profesionales autónomos de la provincia en el proceso de digitalización de sus negocios

El Parque Científico y Tecnológico de Geolit, en la provincia de Jaén / Geolit

Jaén
La Diputación Provincial presenta la oficina Acelera Pyme Rural Jaén para asesoramiento a PYMES. El objetivo es asesorar a pequeñas y medianas empresas, así como a profesionales autónomos de la provincia en el proceso de digitalización de sus negocios. Es una iniciativa que se pone en marcha en colaboración con la Confederación de Empresarios de Jaén y que se financiará a través de los fondos europeos Next Generation EU. El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, visitaba este viernes Geolit, donde irá ubicada esta oficina que supone una oportunidad para la provincia de Jaén y que posibilitará que una gran cantidad de herramientas digitales existentes sirvan de estímulo al desarrollo empresarial jiennense.
Con un presupuesto superior a los 500.000 euros, “consiste básicamente en la creación de una oficina acelera pyme en un entorno rural que va a estar ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Geolit, con el único objetivo de impulsar la adopción de tecnologías digitales por parte de pequeñas y medianas empresas de la provincia, impulsando la transformación digital y, en consecuencia, desarrollen la economía y por supuesto generen oportunidades, riqueza y empleo”.
Acelera Pyme Rural Jaén pondrá una especial atención sobre zonas rurales y municipios de menos de 20.000 habitantes y pretende dar servicio a más de 300 empresas de la provincia. Dispondrá de una sede virtual y de sedes físicas que estarán ubicadas en el Parque Científico-Tecnológico Geolit y en la CEJ, cuyas instalaciones acogerán talleres y otras actividades, a las que se sumarán también otras instalaciones adicionales. “Se van a poner a disposición siete instalaciones adicionales como son los centros de desarrollo rural de cada comarca, para estar más cercanos a todo el territorio y vertebrarlo mucho mejor. Vamos a prestar servicios de atención al usuario, servicios de información, diagnósticos de usuarios de las empresas, de los servicios de asesoramiento y, por supuesto, el acompañamiento”.
La oficina Acelera Pyme Rural Jaén tendrá un presupuesto de más de 512.000 euros, de los que 410.000 euros son aportados a través de una subvención del Gobierno de España procedente de los fondos europeos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, mientras que la Administración provincial sufraga la cantidad restante. En este sentido, Francisco Reyes ha hecho hincapié en cómo esta oficina pone de manifiesto la importancia que tienen los 140.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para España, y por ende, para la provincia jiennense.