Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad | Actualidad

SATSE reclama al SAS la contratación urgente de 2.000 enfermeras para la provincia de Málaga

Entrevista con Juan José Sánchez,  secretario general de SATSE en Málaga

Entrevista con Juan José Sánchez, secretario general de SATSE en Málaga

05:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Este martes 20 de febrero el sindicato de enfermería SATSE se concentra en el Hospital Costa del Sol de Marbella, una nueva movilización para exigir a la Junta de Andalucía que se incrementen las plantillas de estos profesionales en los centros de salud y hospitales públicos de la provincia. Juan José Sánchez, secretario general de SATSE en Málaga ha afirmado en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER que Málaga está a la cola de Andalucía y muy por debajo de la ratio nacional en enfermeros y enfermeras. "La ratio por cada 1.000 habitantes en España está en torno a 5,5 profesionales, en Andalucía la cifra baja hasta el 4,2, pero en Málaga no llega al 3,7. Estamos por debajo de todas las provincias de Andalucía en ratio de enfermera-paciente en la sanidad pública y Andalucía está por debajo de todas las comunidades autónomas. Al final nos convertimos en la última provincia de España", afirma Sánchez.

Otra de la reivindicaciones de SATSE es la renovación del 100% de los 12.000 contratos COVID que se realizaron en Andalucía, algo que está afectando según Juan José Sánchez a los profesionales y también a los pacientes. "Hay ocasiones en que una sola enfermera se tiene que hacer cargo de 30 pacientes. Como es lógico, es imposible dar una atención de calidad y de seguridad cuando tú te tienes que hacer cargo de tantas personas. El incremento que se produjo con el COVID lo que vino fue a paliar el déficit estructural que la sanidad pública malagueña viene arrastrando durante muchísimo tiempo. De forma que solo en el mes de febrero el Servicio Andaluz de Salud hizo 1.106 contratos de enfermeras de cuatro meses. esos contratos bien son plantilla estructural deficitaria que debería ya estar presupuestada, dotada económicamente, y convertida en plazas fijas. Y, sin embargo, tenemos a esas enfermeras que no saben si cuando pasen estos cuatro meses les van a renovar, no les van a renovar, porque siempre estamos pendientes de que la Consejería de Hacienda autorice esas renovaciones".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00