Alumnos ayudantes, una iniciativa transformadora en la convivencia de los centros educativos
Fomentando una cultura de paz y empatía los jóvenes mediadores, no solo resuelven los conflictos cotidianos, sino que también impactan positivamente en la convivencia de sus comunidades estudiantiles

Marcos Sanchis alumno ayudante IES Diego Rodriguez de Estrada
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huelva
En el espacio "A hombros de gigantes", que se emite en "Hoy por Hoy Huelva", esta semana se ha destacado el papel crucial que desempeñan los alumnos ayudantes en la mejora de la convivencia escolar. Estos jóvenes, cuya función es mediar en conflictos dentro de la comunidad estudiantil, han demostrado ser verdaderos pilares en la promoción de una convivencia armoniosa en los centros educativos.
Marcos Sanchis, un estudiante de tan solo 13 años, compartió con emoción su experiencia como alumno ayudante y lo que representa para él esta importante responsabilidad. Su testimonio refleja el compromiso y la dedicación que estos jóvenes ponen en su labor diaria.
Marcos Sanchis alumno ayudante IES Diego Rodriguez de Estrada
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los alumnos ayudantes desempeñan un papel fundamental al actuar como mediadores, utilizando la herramienta de la escucha para transmitir a sus compañeros implicados en conflictos que siempre hay solución y que no están solos. Su perfil está caracterizado por su compromiso, respeto y disposición para ayudar, valores que también aplican en su vida cotidiana y en su entorno familiar y social.
Los profesores Andrés Silván y Antonio Jiménez, quienes han analizado la relevancia de los alumnos ayudantes, resaltan que esta iniciativa, aunque no esté formalmente establecida en la normativa educativa, ha surgido como una respuesta orgánica a las necesidades de convivencia en los centros escolares. Originada por un grupo de maestros comprometidos en un IES de la provincia de Cádiz, esta idea se ha expandido por toda Andalucía con una acogida muy positiva.
A Hombros de Gigantes - Alumno Ayudante y la historia de Rocío López, profesora de matematicas en el IES Doñana tiene una forma original de impartir sus clases
19:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, los alumnos ayudantes están dejando una huella significativa en la comunidad estudiantil, promoviendo la empatía, la resolución pacífica de conflictos y la construcción de un ambiente escolar más inclusivo y positivo.

Profesores Andrés Silván y Antonio Jiménez

Profesores Andrés Silván y Antonio Jiménez

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...