Una circular de Educación notifica a los colegios que no habrá aceite de oliva para los desayunos del 28F
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, lamenta esta decisión y lo considera un freno a la iniciativa de la Diputación de convertir el consumo de aceite en un hábito de los jóvenes
![El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco reyes, lamenta esta decisión y lo considera un freno a la iniciativa de la Diputación de convertir el consumo de aceite en un hábito de los jóvenes](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F09%2F1707506444453_1707506555_asset_still.png?auth=c7d24c31e5e7014cd66c8d4a08575ee33ebd293b60982462593611a7492111ec&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco reyes, lamenta esta decisión y lo considera un freno a la iniciativa de la Diputación de convertir el consumo de aceite en un hábito de los jóvenes
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Este año no se producirá la típica estampa en los colegios andaluces el próximo día 28 de febrero, día de Andalucía, en el que se celebra tradicionalmente un desayuno de pan con aceite. Una circular de la consejería de Desarrollo Educativo así se lo ha hecho saber a los colegios andaluces. "La adjudicación de este expediente se ha retrasado, por lo que no tendrá lugar hasta el próximo mes de marzo”, por lo que, "será imposible su distribución para el desayuno en el día de Andalucía”, dice el texto.
Para que esta tradición no se pierda, muchos centros educativos han pedido a las familias que, en la medida de lo posible, aporten su granito de arena para que se pueda celebrar el desayuno como se viene haciendo de forma tradicional. La Junta asegura que cuando llegue el aceite se guardará para el año que viene.
Críticas de la Diputación de Jaén y Por Andalucía
Desde la Diputación de Jaén lamentan "la desidia y la poca diligencia de la Junta de Andalucía que después de décadas va a provocar que no se celebre el desayuno andaluz en los colegios". Además, considera este hecho un freno a la iniciativa de la Diputación de convertir el consumo de aceite en un hábito de los jóvenes.
Inmaculada Nieto, portavoz parlamentaria de Por Andalucía, ha criticado duramente la gestión del Gobierno ante el problema de contratación del aceite para la celebración en los colegios del 28-F. Según Nieto, esta situación es "una muestra más de la nefasta gestión y de la torpeza supina de este Gobierno". La portavoz de Por Andalucía considera que la explicación ofrecida por la Consejería de Desarrollo Educativo es "una excusa muy torpe", ya que, según ella, "esta subida no se ha producido de un día para otro, sino que hace meses que desgraciadamente está más caro".