La protesta de agricultores provoca desabastecimiento en supermercados de Málaga
La patronal del transporte calcula pérdidas de 35 millones de euros al día
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OVGW6RALSVBBVDWO446HWVJTIY.jpg?auth=8ab66c1b5797e152007b129b8005ceca01d80c3cb26b0e63f3a8d23f4f69bb1b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Desabastecimiento en supermercados de Málaga este jueves / Cadena SER
![Desabastecimiento en supermercados de Málaga este jueves](https://cadenaser.com/resizer/v2/OVGW6RALSVBBVDWO446HWVJTIY.jpg?auth=8ab66c1b5797e152007b129b8005ceca01d80c3cb26b0e63f3a8d23f4f69bb1b)
Málaga
La protesta de los agricultores que están bloqueando la salida y entrada de mercancía en plataformas logísticas de alimentación como las que tienen los supermercados Mercadona y Día en Antequera (Málaga) están ya provocando el desabastecimiento de algunos productos, sobre todo frescos, en puntos de la provincia. Hay comercios que ya no disponen de carne fresca u otros que han agotado los lácteas sin posibilidad de reponerlos por falta de material: no llegan los camiones con esos productos. Entre tanto, la patronal del transporte calcula pérdidas de 35 millones de euros al día.
El director general de la patronal de sumerpercados Asedas, Ignacio García Magarzo, ha solicitado este jueves a los agricultores "responsabilidad" y a las autoridades "garantías" para que se mantenga la libre circulación y las protestas del campo no colapsen el tráfico y la distribución. García Magarzo ha declarado a los periodistas este jueves, tras una jornada sobre el precio de los alimentos, que de momento las manifestaciones de los agricultores no están afectando considerablemente a la distribución de los alimentos, pero se ha mostrado cauto sobre cómo puede evolucionar la movilización.
Sin embargo, el responsable de Asedas -Asociación de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados- ha hecho una llamada a la "responsabilidad" y ha pedido que "el derecho de manifestación (de los agricultores) sea compatible con la libre circulación de mercancías y no se colapsen las vías de tráfico". Entre los manifestantes que este miércoles protestaron en todo el país -a título individual, convocados por redes sociales- se registraron actos vandálicos como la quema de un camión en Antequera (Málaga), en un centro logístico de una empresa de supermercados.
García Magarzo ha explicado que la cadena alimentaria es "extraordinariamente dependiente del transporte eficiente y seguro", porque los productos que van desde el campo a los lineales de los supermercados ya la industria tienen que llegar en "tiempo real y en unos plazos muy cortos". "Hay muchísima gente trabajando para garantizar eso, para que cuando se abren los lineales por la mañana no falte ningún producto y eso se produce en horas", ha remarcado.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Por ello, ha confiado en que en las protestas agrícolas de estos días no se produzcan problemas en el transporte o en la distribución alimentaria.
Los agricultores de Málaga han concentrado este jueves sus protestas en el centro logístico de Antequera, donde se han llegado a reunir unas 200 personas, aunque pasadas las 21:00 horas han ido abandonando la zona sin que se hayan registrado incidentes con la policía. A lo largo de la jornada, los manifestantes han cortado también diversos puntos de la autovía A-92 en el interior de la provincia, aunque las protestas han bajado de intensidad en esta tercera jornada de movilizaciones impulsadas por la Plataforma 6F en toda España.
![ANTEQUERA (MÁLAGA), 08/02/2024.- La Policía Nacional se marcha del centro logístico de Antequera donde se han llegado a concentrar hoy jueves unas 200 personas en apoyo a los agricultores y ganaderos. EFE/Carlos Díaz.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7YR5W5GZMB2BP6NKRNL4QXSMUE.jpg?auth=7591ae87fb08084f0b1cef1aa96e1e21cce317b091351943d2e36d6725b8bdc6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ANTEQUERA (MÁLAGA), 08/02/2024.- La Policía Nacional se marcha del centro logístico de Antequera donde se han llegado a concentrar hoy jueves unas 200 personas en apoyo a los agricultores y ganaderos. EFE/Carlos Díaz. / Carlos Díaz.
![ANTEQUERA (MÁLAGA), 08/02/2024.- La Policía Nacional se marcha del centro logístico de Antequera donde se han llegado a concentrar hoy jueves unas 200 personas en apoyo a los agricultores y ganaderos. EFE/Carlos Díaz.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7YR5W5GZMB2BP6NKRNL4QXSMUE.jpg?auth=7591ae87fb08084f0b1cef1aa96e1e21cce317b091351943d2e36d6725b8bdc6)
ANTEQUERA (MÁLAGA), 08/02/2024.- La Policía Nacional se marcha del centro logístico de Antequera donde se han llegado a concentrar hoy jueves unas 200 personas en apoyo a los agricultores y ganaderos. EFE/Carlos Díaz. / Carlos Díaz.
En Málaga, el epicentro de las protestas ha sido por segundo día consecutivo el polígono industrial de Antequera y, más concretamente, las plataformas logísticas que diversas cadenas de supermercados tienen en la zona. Allí se han concentrado esta tarde unos 200 agricultores y ganaderos, vigilados de cerca por la policía, aunque los camiones han podido entrar y salir con normalidad del polígono.
Nada que ver con los incidentes que se registraron anoche en este mismo punto, donde la policía cargó contra los manifestantes, que se enfrentaron a los agentes cuando éstos trataron de dispersarlos haciendo uso de pelotas de goma y gases lacrimógenos. En los enfrentamientos se produjo una detención, un joven agricultor que está acusado de un delito de atentado contra la autoridad, y resultaron heridos al menos dos agentes, según la Policía Nacional.
En estos momentos, según Emergencias 112, solo permanece cortada la carretera A-357 a la altura de Pizarra por las manifestaciones del sector primario
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....