Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

La Cena conmemora el 50 aniversario de la recuperación de la salida procesional del Cristo de la Humildad y Paciencia

El Miércoles de Ceniza, a las 20:30 horas, se celebrará un vía crucis en el interior de la Iglesia de Los Terceros

Imagen de archivo de la salida en 1974 del Cristo de la Humildad y Paciencia / @LaCenaSevilla

Imagen de archivo de la salida en 1974 del Cristo de la Humildad y Paciencia

Sevilla

La Antigua y Real Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena desea rememorar este año la recuperación de la salida procesional del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia el Domingo de Ramos, de la cual se cumplen 50 años (1974- 2024).

El Sagrado Titular, que procesionó hasta el Domingo de Ramos del año 1937, debido a la pérdida de su paso procesional en el incendio de la Real Parroquia de Omnium Sanctorum en 1936, vivió un “humilde” olvido por las circunstancias de la posguerra y los avatares que vivió la propia Hermandad.

El regreso definitivo a su actual casa de la Iglesia de Los Terceros en 1973 y el arrojo y devoción de sus hermanos posibilitaron que se retomase su salida procesional el 7 de abril de 1974.

Con tal motivo, la junta de gobierno de la cofradía del Domingo de Ramos ha programado diversos actos y cultos con, dividiendo los mismos a lo largo de este año, siendo los previstos en la próxima Cuaresma los siguientes:

• VIA CRUCIS PENITENCIAL DEL CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA – MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO – 20:30 HORAS

Vía crucis que se celebrará en el interior de la Iglesia de Los Terceros, tras la Sagrada Eucaristía del Miércoles de Ceniza, recordando el antiguo vía crucis que se celebraba en la Iglesia de la Misericordia hasta 1974.

• SUBIDA DEL CRISTO DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA A SU PASO PROCESIONAL – MIÉRCOLES 13 DE MARZO – 20:30 HORAS

Acto de subida del Santísimo Cristo a su paso procesional, en el cual los hermanos que lo acompañaron en su cortejo en 1974 tendrán un especial protagonismo.

• MISA CONMEMORATIVA DEL L ANIVERSARIO – DOMINGO 7 DE ABRIL – 12:30 HORAS

Misa Solemne en la Iglesia de Los Terceros, el mismo día en el que volvió a procesionar el Cristo de la Humildad y Paciencia el Domingo de Ramos de hace 50 años. En la misma se homenajeará al Rvdo. Padre D. Juan Calvo Rodríguez y a los hermanos que realizaron la Estación de Penitencia en el año 1974.

• MESAS REDONDAS

Una vez finalizada la Cuaresma se celebrarán dos mesas redondas sobre la salida procesional de 1974, una protagonizada por hermanos y oficiales de junta que lograron que la salida procesional de aquel año fuera una realidad y otra en la que tendremos la oportunidad de oír a las hermanas, que desde el segundo plano de aquellos años fueron piezas fundamentales para lograr el regreso del Santísimo Cristo a las calles de Sevilla.

Cartel del 50 aniversario de la recuperación de la salida procesional del Cristo de la Humildad y Paciencia

Cartel del 50 aniversario de la recuperación de la salida procesional del Cristo de la Humildad y Paciencia / @LaCenaSevilla

Cartel del 50 aniversario de la recuperación de la salida procesional del Cristo de la Humildad y Paciencia

Cartel del 50 aniversario de la recuperación de la salida procesional del Cristo de la Humildad y Paciencia / @LaCenaSevilla

Con motivo de este aniversario se ha editado un cartel conmemorativo -sobre estas líneas-, realizado por el diseñador Joaquín Ávila, basándose en una fotografía icónica del año 1974, en contraposición a la imagen de Cristo bajo el cielo del Domingo de Ramos.

En el aspecto musical, se estrenará por este motivo una composición musical de capilla, obra del compositor Antonio Hurtado con el título “Saeta de Los Terceros”.

A nivel informativo, en el transcurso de la Cuaresma se realizarán diversas publicaciones y un vídeo documental en las redes sociales de la corporación, narrando la azarosa historia del camino que llevó a que el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia completara por fin el cortejo procesional del Domingo de Ramos de 1974.

Igualmente, la pretensión de la Hermandad es instalar azulejos y placas conmemorativas en aquellos lugares en donde la devoción al Cristo de la Humildad o Humillado tuvo un gran arraigo, por lo cual se están realizando los necesarios trámites administrativos y patrimoniales.

Por último, indicar que los actos conmemorativos continuarán en el mes de noviembre, en recuerdo de la festividad de Cristo Rey, en la cual se celebraba el Besapiés del Santísimo Cristo. Por ello se trabaja en la preparación de un Encuentro de Hermandades y Cofradías que dan culto a la advocación del Cristo de la Humildad y Paciencia, para inicios del referido mes de noviembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00