Sociedad | Actualidad

Huelga en Renfe: Jornada sin incidencias y con servicios mínimos funcionando con normalidad

Comisiones Obreras estima una participación del 90 % en Andalucía, mientras que la operadora rebaja el seguimiento nacional al 2,6

Archivo - Imagen de archivo en un tren de media distancia. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Archivo - Imagen de archivo en un tren de media distancia. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Sevilla

La huelga convocada este viernes por Comisiones Obreras en Renfe se está desarrollado "sin incidencias", según la operadora, y los servicios mínimos están funcionando con normalidad. Solo están circulando 186 trenes de media y larga distancia dentro del territorio andaluz o con destino a Andalucía.

Son del 75 por ciento en hora punta y del 50 por ciento el resto del día para los trenes de cercanías. Funcionará el 65 por ciento de los media distancia y servicios mínimos del 73 por ciento para los AVE y larga distancia.

Renfe asegura que el seguimiento de la plantilla está siendo del 2,6 por ciento, dato que contrasta enormemente con el 90 por ciento de seguimiento del que habla en Sevilla el sindicato Comisiones Obreras.

"Se han cerrado taquillas de cercanías. La incidencia está siendo relevante por mucho que Renfe quiera rebajarlo", ha explicado Juan Vicente Pomares, secretario del Sector Ferroviario de CCOO, que ha aprovechado también para pedir "disculpar" a la ciudadanía por los efectos que puedan ocasionar.

Reivindicaciones de los trabajadores

Con este paro de 23 horas Comisiones Obreras reclama que se implante la jornada de 35 horas semanales y que los trabajadores que se incorporen puedan cobrar de forma inmediata, según lo establecido en su categoría, sin tener que esperar como hasta ahora dos años. Acuerdos en la negociación del convenio colectivo que aseguran que no se están cumpliendo.

El responsable del área de ferrocariles en el sindicato andaluz ha asegurado que CCOO anunciará "nuevos paros" en los próximos días si Renfe y Adif siguen "sin cumplir" con lo acordado hace un año tanto en lo referente a la eliminación de las categorías de ingreso como en la implantación de las 35 horas, respectivamente. Ha reclamado, asimismo, al Gobierno que "no siga poniendo zancadillas".

Para los viajeros tanto de AVE y larga distancia como de media distancia cuyo tren no esté incluido en los servicios esenciales, Renfe ha establecido las siguientes medidas de postventa: en primera instancia, se les ofrece, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido; si no desean realizar el viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00