Susana Ferrer:“Es importante la implicación ciudadana para que el carnaval siga creciendo en Linares”
El pregón abre este jueves la programación del Carnaval 2024, diseñada por la concejalía de Festejos y las agrupaciones locales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F07%2F1707310591315_1707310735_asset_still.png?auth=6311827ed4752688161cc1459f5c81be4dcc05d0220f3f8118b225b89c4f3bb5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Linares
Todo listo para vivir el Carnaval 2024 en Linares. Mañana se inicia la programación que, en consenso con las agrupaciones carnavalesca locales, ha diseñado el área de Festejos buscando la máxima participación de la ciudadanía para que esta fiesta “poco a poco siga creciendo” en la ciudad. Así lo ha expresado la concejala del ramo, Susana Ferrer, durante su entrevista en Hoy por Hoy Linares.
Hasta el 18 de febrero se extenderán las distintas actividades programadas y que tendrán su pistoletazo de salida con el pregón del carnaval, este jueves 8 de febrero a las 21 horas en El Pósito. Este año contará con la participación de todas las agrupaciones, y estará guiado por el profesional de Radio Linares, Juan Carlos Cabuchola. Se contempla también la actuación de Rafa “Taleguilla” en un acto con entrada libre, hasta completar aforo.
Junto a El Pósito, el teatro Cervantes, los centros y residencias de mayores y la calle, serán escenario de “una programación amplia y variada, que da cabida tanto a los más pequeños como a los mayores”, ha destacado Ferrer. En esa línea, detallaba que tras el pregón el Carnaval continuará el día 10 de febrero con el Concurso de Comparsas y Chirigotas, en el Teatro Cervantes, a partir de las 18:30 horas. Una cita a la que se han presentado siete comparsas y dos chirigotas, y fuera de concurso actuará un cuarteto. Además, habrá concurso de disfraces entre las personas que asistan como público y deseen hacerlo disfrazadas.
Con respecto a las diferentes fiestas y bailes de disfraces que tendrán lugar en los centros sociales y de mayores de la ciudad, comenzarán a celebrarse a partir del 12 de febrero, siendo la primera en el Centro Social de Arrayanes, a las seis de la tarde, con la actuación de la Chirigota de la Banda del Capitán Minero y el Cuarteto Los Gorriones. Al día siguiente, martes 13, a las cinco de la tarde, la Chirigota de la Banda del Capitán Minero y la Comparsa La Mina actuarán en la Residencia de Mayores Santa Teresa de Jesús; y más tarde, a partir de las 18:30 horas, dichas agrupaciones linarenses ofrecerán actuación en la confluencia de las calles Isaac Peral y Joaquín Ruano (Nueva).
Posteriormente, el 14 de febrero, a las 17:30 horas, habrá una fiesta y baile de disfraces en el Centro de Participación Activa (calle Viriato), con la actuación de las ya mencionadas ‘Banda del Capitán Minero’ y ‘La Mina’. El día 15 tendrá lugar el XXIII Encuentro de Carnaval de Centros Docentes en el Teatro Cervantes, mientras que el 16 de febrero habrá una fiesta y baile de disfraces en la Residencia Mixta de Personas Mayores (geriátrico). El punto y final a la programación del Carnaval se pondrá el domingo 18, a partir de las 12:00 horas, con el pasacalles que saldrá desde la Plaza del Ayuntamiento en dirección al Paseo de Linarejos; una vez allí, se celebrará el tradicional entierro de la sardina, con una fiesta de clausura en la que habrá música, animación, actividades infantiles y actuaciones a cargo de diferentes agrupaciones carnavalescas.