Pescadores de Málaga:"Estamos con la soga al cuello. Nos permiten faenar apenas seis meses al año"
La pesca mantiene un millar de empleos en la provincia
!["Tenemos la soga al cuello" C Navas, Pescadores Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F5ZKJ44O3MNA75B472EBJSBSTKY.webp?auth=d6d0e8806ecd4a97071ef7e3d884bcea195b0cfb0a4bd2f8f9cd5a5b99cd4614&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Tenemos la soga al cuello" C Navas, Pescadores Málaga
07:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Los pescadores de Málaga " afrontamos un año oscuro. Estamos con la soga al cuello. El último recorte impuesto por la Comisión Europea en arrastre(salmonete, rape, y merluza, entre otras especies) supone un duro golpe. Apenas tendremos permitido faenar cinco meses y medio este año" explica en SER Málaga, Carmen Navas, presidenta de la agrupación de Cofradías de Pescadores de la provincia (200 embarcaciones)
En cerco( boquerón y sardina) "no estamos precisamente en la mejor temporada. Comenzamos la parada biológica el próximo mes de marzo en unos caladeros cada vez más afectados por el cambio climático, el tráfico marítimo, los vertidos, la contaminación, y sin olvidar la expansión de especies invasoras, como es el caso del atún rojo y los delfines mulares, que antes estaban de paso y ahora están asentadas en la zona, devorando las capturas tras destrozar las artes. Una auténtica pesadilla"
Y en marisqueo "insistimos en la necesidad de que las tareas de mantenimiento de depuradoras se hagan los fines de semana, cuando no faenamos. A lo que se sumamos las reducciones progresivas de cuotas. De momento la chirla no podrá capturarse este año hasta el próximo mes de julio" señala, tras subrayar "el encarecimiento de los gastos de producción. Todo sube( desplazamientos, impuestos) y suben los precios en el mercado, pero no en las lonjas"