Actualidad

Córdoba acoge el cuarto Encuentro Profesional en el Sur con destacados expertos en comunicación, relaciones públicas y protocolo

Será los días 15 y 16 de febrero en el Palacio de Congresos

Presentación del encuentro en el Ayuntamiento de Córdoba / Cadena SER

Presentación del encuentro en el Ayuntamiento de Córdoba

Córdoba

Córdoba acogerá el cuarto Encuentro Profesional en el Sur "La Comunicación, las Relaciones Públicas y el Protocolo en la era de la Inteligencia Artificial", que se celebrará los días 15 y 16 de febrero en el Palacio de Congresos de Córdoba.

El encuentro reunirá en su cuarta edición a destacados expertos en Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo en Córdoba los próximos 15 y 16 de febrero. El Palacio de Congresos de Córdoba acogerá este foro en el que se abordará el impacto de la inteligencia artificial en el sector, con la participación de profesionales de importantes empresas y las principales administraciones públicas.

La Asociación de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo (ACRP) organiza este encuentro al que se espera que asistan más de un centenar de expertos procedentes de toda España y para el que ya está abierto la inscripción a través de www.encuentroenelsur.com

El programa incluye más de una decena de conferencias sobre cuestiones de actualidad, casos de éxito y novedades de marketing, protocolo, organización de eventos y comunicación que se combinarán con actividades culturales como la visita nocturna a la Catedral de Córdoba, la cata dirigida de vinos de la D.O. Montilla-Moriles maridada con jamón de bellota 100% ibérico de la D.O.P del Valle de los Pedroches que se celebrará el miércoles 14 en SOJO Fusión o la visita al Alcázar de los Reyes Cristianos y Judería el viernes 16.

El tema central será la inteligencia artificial y su aplicación en el sector de la comunicación, las relaciones públicas, el protocolo y la organización de eventos. Se contará para ello con ponentes de renombre, que abordarán la inteligencia artificial desde diferentes perspectivas como el escenario que se abre para el sector audiovisual sobre el que hablará Elena Neira, profesora de Universidad Abierta de Cataluña y experta en distribución digital; su impacto en el marketing que será explicado por Diego Fernández, CEO de Gellify Iberia; su marco legal por medio de Ricardo Vera, director ejecutivo de Interactvty y las nuevas tendencias que está propiciando en comunicación con Vanessa Romero, presidenta de DirCom Andalucía. Además, la primera jornada contará con Noemí García, directora de marketing, comunicación corporativa y sostenibilidad de Pastas Gallo, que explicará cómo crear valor para una marca icónica.

Ya el segundo día, el viernes 16, la actividad se iniciará con la participación de Diego Zala, director académico de la Escuela Internacional de Protocolo, que profundizará en la relación entre la inteligencia artificial y la identidad simbólica en instituciones y corporaciones. Tras Zala, Carmen Fernández, consejera cultural de la Embajada de España en Turquía, realizará una ponencia sobre las relaciones públicas en reuniones internacionales y multiculturales; y finalmente Joan Domènech, directivo de Barça Studio y CEO de Boxcom que hablará sobre el marketing cinematográfico aplicado a la organización de eventos.

La conferencia de clausura será otro de los momentos destacados del 4º Encuentro en el Sur, ya que contará la directora de comunicación y marketing de Ximénez Group, Ana Moreno que hablará de las emociones como reto de comunicación en la era de la inteligencia artificial.

A la presentación acudieron esta semana Francisco Mendoza, director de RRII de El Corte Inglés de Córdoba; Marta Siles, vicepresidenta de la Diputación de Córdoba; Virginia Navarro, presidenta de la ACRP; Blanca Torrent, presidenta del IMDEEC y Francisco Mañas, director de Comunicación de Cajasur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00