Vecinos de la Isla aseguran que ya notan la bajada de presión de agua y piden que las restricciones se apliquen por igual en todas las zonas de Málaga
![Vecinos de la Isla aseguran que ya notan la bajada de presión de agua](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F05%2F1707133685523_1707133751_asset_still.png?auth=ff95768cb1d7bc62ae4931f02134beb79a76db7d791e4bc690c36a056ef7dfcc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Vecinos de la Isla aseguran que ya notan la bajada de presión de agua
13:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Vecinos y comerciantes del entorno de Huelin en la capital denuncian que están notando la bajada de presión de agua y piden que las restricciones se apliquen por igual en todas las zonas de Málaga
Una bajada de presión que ya afecta al 20 por ciento de la población malagueña que ha comenzado por barriadas como Los Asperones, La Corta , la Palmilla y otras zonas de casas bajas y que se irá extendiendo los próximos meses a toda la capital. Bajada de presión a la mitad que permitirá ahorrar hasta un 20 por ciento del consumo , aseguran desde el Ayuntamiento.
Los primeros en denunciar han sido los vecinos de la barriada de La Isla, un conjunto de casas bajas, sin grupos de presión, donde, aseguran, ya no se puede poner una lavadora por la noche sin riesgo de dañar el electrodoméstico por quedarse sin agua cuyo caudal se ha reducido de forma considerable. Mantienen que no están en contra de las restricciones, pero piden que se aplique por igual en toda Málaga.
Nacho Romera , uno de los vecinos afectados, pide que las restricciones se apliquen por igual en toda la capital malagueña."Aquí si arrimamos el hombro lo tenemos que arrimar todos tenemos que ir todos a una. ¿Por qué pongo yo en riesgo mi electrodoméstico o mis tuberías? Es mejor un vecino de la zona este no lo pone de qué me sirve a mí cerrar el grifo lavándome los dientes y que venga un turista en Semana Santa a lavarse, pues a ducharse cuatro veces al día, mientras el señor Francisco de la Torre lo está poniendo las pilas, diciendo a los vecinos que ojito, que ya mismo hay restricciones, entonces, ese disparejo de criterio es lo que realmente a mí, por ejemplo, me indigna".
Muy cerca, en las inmediaciones del parque de Huelin, el obrador "La Hogaza Malagueña" ha tenido que modificar el tiempo de horneado del pan al vapor por la bajada de la presión del agua, su responsable, Carlos Camuña, se plantea ahora ejecutar obras, incorporar un aljibe y grupos de impulsión, para que su negocio no se vea perjudicado:"Pues le hemos tenido que subir un poquito el tiempo de vapor al horno para que suelte un poquito de más agua, porque sí es verdad que cuando vino todo el tema este de la presión de agua y tal, pues se notaba que el pan tenía un poquito de menos brillo, en fin, se notaba, se nota, se nota bastante. Yo tengo un termo eléctrico y no me no me funciona, no me da agua caliente... el agua tiene un factor fundamental en un obrador de pan se está toda la noche trabajando, se está utilizando agua durante toda la noche y la verdad que es importante".
![Nacho Romera, vecino de la Isla y Carlos Camuña, propietario del obrador "La Hogaza Mlaagueña"](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWLG5O4ONNA37KNOCRENEOAZ6U.jpeg?auth=f0f66da848d626f0c33ef0714535e1a5201bc06998c895e6b37d166e291dd250&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Nacho Romera, vecino de la Isla y Carlos Camuña, propietario del obrador "La Hogaza Mlaagueña"
![Nacho Romera, vecino de la Isla y Carlos Camuña, propietario del obrador "La Hogaza Mlaagueña"](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWLG5O4ONNA37KNOCRENEOAZ6U.jpeg?auth=f0f66da848d626f0c33ef0714535e1a5201bc06998c895e6b37d166e291dd250)
Nacho Romera, vecino de la Isla y Carlos Camuña, propietario del obrador "La Hogaza Mlaagueña"
Hace apenas dos semanas que el Ayuntamiento anunciaba oficialmente que la bajada de presión en el caudal del agua de la capital se extenderá a todas las zonas y distritos de Málaga en los próximos cuatro meses.
Esta regulación ya se está realizando en horas valle y de menor demanda, principalmente por la noche, en algunas zonas donde la presión es mayor y las viviendas tienen menos altura (a más presión en las tuberías, mayor potencialidad de cantidad de agua fugada) obteniéndose una minoración de los caudales dispuestos que llegan incluso al 50%. En base a estos resultados, se irá extendiendo progresivamente a la práctica totalidad del centenar de sectores en la que está estructurada la ciudad con la previsión de completar el plan en un plazo aproximado de cuatro meses y la estimación de que se podría reducir el consumo en torno a un 20%.
De hecho, desde el consistorio animaron a las comunidades de vecinos a revisar los grupos de presión propios que permiten llevar el agua a los pisos más altos y ello porque las administraciones calculan esa presión a pie de calle, pese a lo cual es suficiente, en ocasiones, para llegar a las plantas superiores por lo que las comunidades mantienen parados estos equipos de presión, ahora con la bajada de presión en las tuberías será necesarios ponerlos en marcha.
Desde el consistorio ya han pedido que las comunidades de vecinos revisen sus equipos para garantizar que el agua llegue a los pisos más altos con la bajada de presión.