El Juzgado de Violencia hacia la Mujer de Jaén se hace más fuerte con la ampliación del partido judicial de Martos
La Audiencia de Jaén ha acogido una reunión para tratar esta extensión, en un encuentro que ha estado presidido por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFZT5NK6ZZFE5PUIE6PMYKPI2A.jpeg?auth=737fa10b0546ba092d2a23a53c915da03952872f10b464174188c62e86c44057&quality=70&width=650&height=487&focal=1072,338)
El presidente del TSJA, Lorenzo del Río (en el centro), junto a otras personalidades de los Juzgados de Jaén antes de una reunión / Radio Jaén
![El presidente del TSJA, Lorenzo del Río (en el centro), junto a otras personalidades de los Juzgados de Jaén antes de una reunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFZT5NK6ZZFE5PUIE6PMYKPI2A.jpeg?auth=737fa10b0546ba092d2a23a53c915da03952872f10b464174188c62e86c44057)
Jaén
El Juzgado de Violencia hacia la Mujer de Jaén se hace más fuerte con la ampliación del partido judicial de Martos. La Audiencia de Jaén ha acogido una reunión para tratar esta extensión, en un encuentro que ha estado presidido por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río. De esta forma, el partido judicial de Martos que está compuesto por diversos municipios de la zona podrá disponer del Juzgado de Violencia hacia la Mujer que existe en la capital jiennense y que cuenta con todas las herramientas y el personal para desarrollar un trabajo mucho más efectivo para aquellas que están sufriendo esta lacra social.
Lorenzo del Río especificaba que se trata de una “comarcalización, la extensión de la jurisdicción de los Juzgados de la Violencia sobre la Mujer en Andalucía. Una idea que comenzó en el 2019, que se hizo en el Campo de Gibraltar pero que también se ha realizado en otros lugares de España. Este año se van a crear ocho nuevas agrupaciones, de las que son cinco en Andalucía. Concretamente Jaén con Martos, Granada con Santa Fe, Almería con Roquetas, Cádiz con San Fernando y Chiclana, y en Málaga con Torremolinos y Marbella con Estepona.
Explica del Rio que es una iniciativa “que ya venía recogida en el año 2015 en la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero que costaba mucho trabajo iniciar. El objetivo es la mejora o salto cualitativo en la atención a las víctimas, con una mejor especialización, una mayor uniformidad por así decirlo, y que se trata de partidos judiciales que estén muy cercanos, donde no se halle ninguna dificultad, por así decirlo, en la utilización de mejores recursos”.
Ahora hay que analizar cómo se va a abordar el traslado de víctimas y detenidos entre Jaén y Martos, las horas de Audiencia que pasará a fines de semana o por las tardes cuando ya no funcione el Juzgado de Violencia sobre la Mujer como exclusivo. La reunión de hoy también ha servido para la coordinación no solamente de estos asuntos, sino para los materiales y personal, y sus refuerzos si fuesen necesarios. También traslada tranquilidad a las víctimas, pues en nada afectará negativamente a la víctima ya que se trata de aportar más y mejores medios para ellas. El 1 de abril comenzará a funcionar y, a priori, se plantea la contratación de personal para poder atender este Juzgado específico.
A la reunión asistía también el presidente de la Audiencia de Jaén, Rafael Morales, así como la decana de Jaén, los titulares de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Jaén y el competente en Violencia sobre la Mujer de Martos y representantes de la Fiscalía además del delegado de Justicia de la Junta de Andalucía en Jaén.