Política | Actualidad

José Antonio Montilla, sobre la integración del AVE: "El Gobierno pagará la parte que le corresponda del proyecto que Granada decida"

Sobre la posibilidades de ostentar la Agencia Nacional de Salud, el Subdelegado ha lamentado que la pérdida de la EASP supone "una merma"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Granada

El subdelegado del Gobierno de España en Granada, José Antonio Montilla, sobre el soterramiento del tren a la entrada a capital, ha dejado clara la postura del Ministerio: será la ciudad la encargada de elegir, y el Gobierno pagará de ese proyecto la parte que le corresponda.

Montilla ha sido rotundo. Ha puesto a este asunto el punto y final. Será Granada, la ciudad, el consenso social e institucional, la encargada de elegir y de decidir cómo será la integración del AVE en la ciudad. Y de ese proyecto, de lo que la ciudad decida, el Gobierno pagará la parte que le corresponde. Así de sencillo.

Sobre la recuperación del tren por el Norte provincial, el subdelegado defiende que este proyecto, cuyo estudio informativo sigue en la fase inicial, solo es viable si se plantea como un ramal funcional del Corredor Mediteráneo.

Es un avance con respecto a lo hasta ahora planteado desde el Gobierno. Desde la provincia, todas las partes implicadas han señalado que el Corredor Mediterráneo supone un valor añadido para que este tramo se convierte en una alternativa por el interior de la gran vía ferroviaria, según destinos y mercancías.

Sobre la mejora de frecuencias por tren, ha dicho Montilla que, cuando se active la cuarta conexión diaria con Madrid -una vez que esté en funcionamiento el intercambiador del Cerrillo de Maracena-, Granada habrá llegado a su tope. Ha remarcado que con la actual vía no caben más trenes mientras no exista doble vía desde Archidona hasta la ciudad. Y ahí, dice Montilla, se afanará el Gobierno en la actual legislatura

Y sobre la aspiración de Granada a albergar la Agencia Estatal de Salud Pública, de próxima creación, el subdelegado del Gobierno ha asegurado en estos micrófonos que la candidatura parte con un importe déficit: el golpe dado por la Junta de Andalucía a la Escuela Andaluza de Salud Pública.

El portavoz del gobierno local de la ciudad de Granada, Jorge Saavedra, ha asegurado que estas declaraciones suponen otra afrenta para la ciudad: dejan claro que el Gobierno no apuesta por Granada y lo hace abiertamente.

El presidente de la Junta pidió al presidente del Gobierno que Granada fuera sede de esta agencia de salud justo cuando Granada estaba luchando por la sede de la agencia de la inteligencia artificial. Granada no consiguió la AESIA: ahora se lanza a por la agencia de salud.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00