Ocio y cultura

IMAE: Espectáculos para el mes de febrero

Recomendaciones para disfrutar de la cultura en los teatros del Instituto Municipal de las Artes Escénicas de Córdoba: Gran Teatro, Teatro Góngora y Teatro Axerquía

IMAE: Programación mes de febrero 2024

IMAE: Programación mes de febrero 2024

Córdoba

El IMAE, Instituto Municipal de la Artes Escénicas de Córdoba, continúa con su programación de espectáculos durante el mes de febrero en el Gran Teatro, Teatro Góngora y Teatro de la Axerquía, en sus horarios habituales.

Esta es la programación del mes de febrero por orden cronológico a fecha de hoy:

De miércoles 24 de enero a sábado 3 febrero

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA XLI CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS

Hora: Semifinales: del martes 30 de enero al jueves 1 de febrero: 20.30 h.

Final: sábado 3 de febrero: 21.00 h.

Organiza: Asociación Carnavalesca Cordobesa

Viernes 2

GRAN TEATRO CARNAVAL DEL MAYOR 17:00 h

Entrada por invitación

Organiza: Asociación Carnavalesca Cordobesa

Viernes 2

CARNAVAL: GALA PREFINAL 21:00 h “Morera for President”

Organiza: Asociación Carnavalesca Cordobesa

Domingo 4

TEATRO GÓNGORA CONCIERTO FAMILIAR 12:00

Concierto Familiar: Allegro. Concierto para Clown y Orquesta

ORQUESTA DE CÓRDOBA

Clown: Lolo Fernández

Director: Pablo Urbina

Programa:

Obertura Guillermo Tell G. Rossini

The Entertainer S. Joplin

Marcha Funebre Chopin

1 teatrocordoba.es

La primavera A. Vivaldi

West Side History L. Bernstein

Danubio Azul J. Strauss

The Empire Strikes Back J. Williams

Can Can. J. Offenbach

Jueves 8

GRAN TEATRO ORQUESTA DE CÓRDOBA 20:00 h

Concierto 6 de abono: Fiesta viva y Ruidosa

Director: Aarón Zapico

Programa:

CHARLES AVISON (1709-1770)

Concerto grosso n.º 5 en re menor (1744)

VICENTE BASSET (1748-1762)

Apertura a più stromenti (1753)

NICOLÁS CONFORTO (1718-1793)

La Nitteti, Obertura (1756)

VICENTE BASSET

Apertura a più stromenti (1753)

JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA (1806-1826)

Obertura en fa menor, Op. 1(1818)

JOSÉ DE NEBRA (1702-1768)

Iphigenia en Tracia, Obertura (1747)

JOSÉ CASTEL (1737-1807)

Sinfonía n.º 3 – Reestreno en tiempos modernos

CAYETANO BRUNETTI (1744-1798)

Sinfonía en do menor, L. 321

Jueves 8

TEATRO GÓNGORA VIAJE AL CORAZÓN 20:00 h

Espectáculo solidario

Participan: Ana Espino (narradora), Elena Dolgova (pianista), África Moreno (bailarina), Clara

Gómez (ilustradora), Jorge Torres (ilustrador), Fernando Somé (ilustrador), Marlen Cantón

(ilustradora), Rafael Bilcor (ilustrador) y Jose María Serrano (escultor)

Idea: Juan de la Haba y Javier Cantero

Dirección: Javier Cantero.

Organiza: Orden Hospitalaria San Juan de Dios

Viernes 9

GRAN TEATRO LAS GUERRAS DE NUESTROS ANTEPASADOS 20:00

De Miguel Delibes

Adaptación Teatral de Eduardo Galán

Reparto: Carmelo Gómez, Miguel Hermoso

Dirección: Claudio Tolcachir

Sábado 10

GRAN TEATRO PREGÓN DE CARNAVAL 19:30 h

Entrada por invitación

Sábado 10

TEATRO GÓNGORA TEATRO DE MARIONETAS PARA ADULTOS 20:00

Ciclo “Andaluces de ahora”

EL VERDUGO

De Luis García Berlanga y RafaelAzcona

Cía. El Espejo Negro

Actores: José Vera Nicart, Carlos Cuadros, Lain Calvente y Susana Almahano

Composición banda sonora: Miguel Olmedo

Producción Musical: Laín Calvente

Diseño y construcción marionetas: Ángel Calvente

Adaptación y Dirección: Ángel Calvente

Viernes 16

TEATRO GÓNGORA EL PERRO DEL HORTELANO 20:00

Ciclo “Andaluces de Ahora”

Un clásico hecho Tricicle

Lope de Vega + Paco Mir

Intérpretes: Amparo Marín, Manuel Monteagudo, Paqui Montoya, Moncho Sánchez-Diezma

Música Original: Juan Francisco Padilla

Recreación y Dirección: Paco Mir y Maluquer

Domingo 18

TEATRO GÓNGORA TÍTERES: BUTACA FAMILIAR 12:00

TIERRA MÍA

Cía. Pata Teatro

Actores: Macarena Pérez Bravo, Josemi Rodríguez

Música: Jesús Durán

Títeres: Iker Pérez

Títeres de sombras: Javier Martín

Guión y dirección: Macarena Pérez Bravo, Josemi Rodríguez

En colaboración con la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba

Viernes 23 y domingo 25

GRAN TEATRO ZARZUELA: DOÑA FRANCISQUITA

De Amadeo Vives

Intérpretes: Auxiliadora Toledano, Alejandro del Cerro, Manuel de Diego, Sandra Ferrández,

Palmira Ferrer, Enric Martínez-Castigniani, César San Martín, Natividad Andújar

Coro de Ópera de Córdoba (Director: Alejandro Muñoz)

Orquesta de Córdoba

Coreografía: Javier Latorre

Escenografía y figurines: Jesús Ruiz

Dirección musical: Miquel Ortega

Dirección de escena e Iluminación: Paco López

Hora: viernes 23: 20.00 h.

domingo 25: 19.00 h.

Producción escénica propiedad del Teatro Villamarta (Fundación Cultural Universitaria de las

Artes de Jerez, Fundación Pública Local, (FUNDARTE). Producción musical del IMAE Gran Teatro de Córdoba

Martes 27

TEATRO GÓNGORA DIVÁN DEL TAMARIT 20:00 h

MÚSICA: Ciclo “Andaluces de Ahora”

Texto: Federico García Lorca

Música: Carlos Cano

Juan Valderrama (voz), Rubén Levaniegos (guitarra flamenca), Sergio Menem (guitarra portuguesa

y cello), Pablo Suárez (piano), Cary Rosa Varona (cello y contrabajo), José Manuel Ruiz Bandolero

(percusión )

Jueves 29

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA ORQUESTA DE CÓRDOBA 20:00 h

Concierto del Día de Andalucía

Violonchelo: Anastasia Kobekina

Director: Andrés Salado

Programa:

FRIEDRICH GULDA Concierto para violonchelo

TOMÁS BRETÓN En la Alhambra

JOAQUÍN TURINA La procesión del Rocío

MANUEL DE FALLA Suite n.º 2 Sombrero de Tres Picos

IMAE: Lo que pasa en el teatro queda en ti

IMAE: Lo que pasa en el teatro queda en ti

IMAE: Lo que pasa en el teatro queda en ti

IMAE: Lo que pasa en el teatro queda en ti

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00