Los rodajes de cine y televisión dejaron en 2023 casi 19 millones de euros en la ciudad de Málaga
Los lugares más solicitados para las grabaciones han sido el ayuntamiento y la antigua cárcel de la Cruz de Humilladero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5E3GOINTHRAURDLFVD7GQFCL4A.jpg?auth=45022df4c67538835cd50943e73c83609edd81eb9140349a26fd01bcf286a0c9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Antigua cárcel Cruz de Humilladero / Málaga
![Antigua cárcel Cruz de Humilladero](https://cadenaser.com/resizer/v2/5E3GOINTHRAURDLFVD7GQFCL4A.jpg?auth=45022df4c67538835cd50943e73c83609edd81eb9140349a26fd01bcf286a0c9)
Málaga
Las producciones audiovisuales dejaron en 2023 un total de 18,6 millones de euros en la ciudad de Málaga, lo que supone un 30 % más que el año anterior, aunque aún está lejos del récord de 23 millones registrado en 2019.
Málaga Film Office, la ventanilla del sector audiovisual del yuntamiento de Málaga, adscrita a Málaga Procultura, atendió 588 proyectos audiovisuales, de los que finalmente se llevaron a cabo 271 (un 5,5 % más).
De estos 271 proyectos ejecutados, la publicidad fue el tipo de producción más destacado, con 101, entre anuncios publicitarios, videoclips o vídeos corporativos, seguido de programas de televisión y en línea, con 52, y cortometrajes, con 45.
Sin embargo, en términos económicos, las series fueron las que mayor impacto tuvieron en la ciudad, con cerca de 14 millones de euros, es decir, un 75 % del total, muy lejos de los largometrajes, con un 1,5 millones de impacto, y la publicidad, con 500.000 euros.
![Presentación del balance](https://cadenaser.com/resizer/v2/K3HBQHVYVBAOLMSUIP6SDZIAAQ.jpg?auth=6d75a701ddafb79c40b0d48e739d289dbca7e7c19fc03e3228fcc6ad5b7e5230&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación del balance / Ayuntamiento de Málaga
![Presentación del balance](https://cadenaser.com/resizer/v2/K3HBQHVYVBAOLMSUIP6SDZIAAQ.jpg?auth=6d75a701ddafb79c40b0d48e739d289dbca7e7c19fc03e3228fcc6ad5b7e5230)
Presentación del balance / Ayuntamiento de Málaga
La concejala de Cultura, Mariana Pineda, "celebra que cada vez sean más las producciones que eligen Málaga para sus grabaciones, lo que no solo beneficia a la ciudad, sino también a la provincia, al fomentar el tejido empresarial y favorecer al sector turístico"
Por su parte, el gerente de Málaga Procultura, Juan Antonio Vigar, ha lamentado que faltan incentivos en Málaga, "como tienen otros lugares de España", para que haya más producciones en la capital.
Entre los largometrajes rodados en 2023, destacan 'Culpa tuya'' y 'Culpa nuestra', pertenecientes a la trilogía dirigida por Domingo González; 'El correo', de David Calparsoro; 'Hamburgo', de Lino Escalera, y 'El berrido de los silencios ', del director y actor malagueño Jaime Ordóñez.
En el apartado de series, Málaga fue escenario de la grabación de títulos como 'Machos alfa', 'Marbella' y la serie documental 'Los secretos de la Operación Malaya".
En la ciudad se grabaron también programas de televisión como 'MasterChef Celebrity' o 'Maestros de la costura '