SATSE denuncia la agresión a una enfermera en las urgencias del hospital de Linares
El sindicato de enfermería exige a la dirección del centro la presencia permanente de un agente de seguridad en la zona y ha convocado para el jueves una concentración de repulsa, tras este último caso de agresiones a personal sanitario del pasado 28 de enero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RXAWYZW3JFAPJJLVG7CQS5ZO4.jpg?auth=da8c2bba20bc92f382329df4fc53a0f475f8bb469c710beb66044b34a0a485d7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Urgencias en el Hospital San Agustín de Linares / RRSS
![Urgencias en el Hospital San Agustín de Linares](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RXAWYZW3JFAPJJLVG7CQS5ZO4.jpg?auth=da8c2bba20bc92f382329df4fc53a0f475f8bb469c710beb66044b34a0a485d7)
Linares
El Sindicato de Enfermería Satse-Linares, ha informado de "la injustificable agresión" sufrida por una enfermera la noche del domingo 28 de enero en la Unidad de Urgencias del Hospital San Agustín. A través de un comunicado, ha explicado que la agresión se produjo cuando "la enfermera de triaje, al escuchar un golpe que provenía del mostrador de admisión, salió para ver lo que pasaba; encontrándose a un acompañante dando golpes en la puerta de cristal de acceso, gritando e insultando. Al intentar calmar al familiar, ese acompañante la increpó y le agarró del brazo, recibiendo un trato denigrante e intimidatorio".
El sindicato ha condenado y lamentado la agresión, al tiempo que advierte de que "las medidas de prevención contra las agresiones a los profesionales son insuficientes" y solicita a la gerencia la presencia constante de un agente de seguridad en esa zona del hospital, de hecho, ha señalado que se han recogido firmas de los profesionales de urgencias solicitando un agente de seguridad permanente en la unidad.
"Por desgracia, las acciones violentas de los usuarios, de sus familiares y/o acompañantes, contra los profesionales en el lugar de trabajo van en aumento en los últimos años, sobre todo, en la puerta de urgencias, siendo el lugar donde se presentan mayores índices de violencia hacia el personal sanitario", ha lamentado Satse. En ese contexto, el Sindicato de Enfermería hace hincapié en que "no se puede increpar, insultar y mucho menos agredir a profesionales que simplemente cumplen con su trabajo", ya que "son tales los daños psicológicos que provocan estos hechos, que muchos profesionales tienen dificultades para volver a realizar su trabajo con confianza y normalidad, por el estrés o por el daño generado tras esta experiencia traumática".
En este sentido, el Sindicato de Enfermería recuerda a los profesionales sanitarios la importancia de denunciar cualquier tipo de agresión que puedan sufrir, ya que es el mejor instrumento para disuadir a los posibles agresores.