Renfe pone en funcionamiento sistemas inteligentes de videovigilancia en diez estaciones de Cercanías de Málaga

Un tren de Cercanías de Renfe a su paso por la Estación de Cártama (Málaga) / Cadena SER

Málaga
Renfe ha instalado los primeros equipos de videovigilancia inteligente en cinco estaciones del núcleo de Cercanías de Málaga. "Se trata de una herramienta que permite aumentar la seguridad digital y la ciberseguridad; permitiendo recopilar y procesar de forma anónima y automatizada miles de datos" según explica este lunes el operador ferroviario.
Este sistema está ya en funcionamiento en Álora, Arroyo de la Miel, Carvajal, Fuengirola, Los Boliches, Málaga-Centro, Plaza Mayor, Torreblanca, Torremolinos, Torremuelle-Benalmádena; y está previsto que a lo largo del primer trimestre de 2024 se ponga en servicio en Aeropuerto Internacional, Cártama, Pizarra y Victoria Kent.
Con la puesta en servicio de los nuevos equipos, Renfe está sustituyendo las cámaras de seguridad analógicas por cámaras IP, que permiten compartir la información recogida a través del sistema CCTV en un sistema de video analítica integrado.
‘Renfe Smart Security Station’
La instalación de los equipos de videovigilancia inteligente en el Núcleo de Málaga forma parte del proyecto denominado ‘Renfe Smart Security Station’ y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea
Este nuevo sistema recopila y procesa de forma anónima y automatizada miles de datos a través del sistema CCTV de cada estación y los integra en un cuadro de mando único. El objetivo es mejorar la seguridad del cliente, siempre desde el cumplimiento estricto de la normativa de protección de datos.
Análisis de la afluencia
Gracias a este sistema inteligente de seguridad se puede conocer lo que está pasando en las estaciones de Renfe Cercanías en tiempo real. "Por ejemplo, mediante el análisis de la afluencia, en caso de que sea necesario, se podrá dirigir más personal a las estaciones que lo necesiten en cada momento. También se podrán detectar, de manera automatizada, incidentes relacionados con la seguridad como caídas de personas y objetos a las vías, incendios, actos vandálicos o el fraude en el acceso"
El sistema RS3 "recopila imágenes de las estaciones que se integran en un sistema de videoanalítica, donde se procesan y analizan con algoritmos de inteligencia artificial. Posteriormente, las imágenes tratadas son eliminadas del sistema en cuestión de milisegundos. Para implementar estas soluciones Renfe ha contratado a empresas punteras en tecnologías de analítica e inteligencia de imágenes, entre las que se encuentran Infinity Neural e Imotion Analytics"