El impacto de los congresos celebrados en Málaga superó los 159 millones de euros en 2023
El gasto medio del asistente a estos eventos en 352 euros por persona y día
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/72NYXLJPIFG55LSK3RD6NVFW6A.jpg?auth=ab67f32a4cdf374fd3e8424353c0137f7358b3d43b29b65ac33e277195b54bfd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación del balance / Ayuntamiento de Málaga
![Presentación del balance](https://cadenaser.com/resizer/v2/72NYXLJPIFG55LSK3RD6NVFW6A.jpg?auth=ab67f32a4cdf374fd3e8424353c0137f7358b3d43b29b65ac33e277195b54bfd)
Málaga
El impacto económico directo que ha generado en 2023 la industria de reuniones y eventos profesionales celebrados en la ciudad de Málaga ha superado en 2023 los 159 millones de euros. "Se trata de un año de récord, con un total de 645 eventos entre congresos, convenciones, reuniones, incentivos y exposiciones comerciales. Cifra muy por encima de 2022- el mejor hasta la fecha- cuando se registraron 440 citas"
Los números indican "un crecimiento del 46 % en este tipo de celebraciones en la capital, incremento que también se ha visto reflejado en el número de participantes, que ha pasado de los algo más de 118.000 de 2022 a los 151.000 con los que se ha cerrado este año pasado, esto supone un incremento del 27%.Cabe destacar que el 68% de los participantes son nacionales, mientras que el 32% son internacionales, y que crece el evento de carácter corporativo por encima del asociativo" según el balance de Málaga Convention Bureau presentado este lunes por el concejal delegado de Turismo, Jacobo Florid
Perfil y temática
De los 645 eventos, uno de cada tres tuvo lugar en dos meses: mayo y junio, que juntos suman el 33% de las citas. Abril, septiembre, octubre y noviembre acumularon destacable actividad, acogiendo cada uno de ellos entre el 10 y el 12% del total de eventos.
En cuanto a los lugares elegidos, la planta hotelera de la ciudad es la que acoge la mayor parte de las reuniones, el 64%. El Palacio de Ferias y Congresos es sede del 17,1% de estos eventos, mientras que el resto se reparten entre otros auditorios, centros de reuniones y universidades.
No obstante, cabe destacar que Fycma es el que más número de participantes acoge (el 57% del total)
En cuanto a la temática, las más frecuente es económica y comercial (el 18 %), seguida de los médicos-sanitarios (15%) y las tecnológicos (15%).
Si atendemos al aforo de estas reuniones, se confirma la tendencia de años anteriores, el 82% de las citas profesionales congregaron hasta 250 personas. El 18% restante supera esta cifra.
.