Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Ocio y cultura

Quién canta hoy en el COAC 2024: orden de actuación de la primera sesión de cuartos de final

Abre la fase el coro de García Argüez, 'El gremio', y vuelve a cerrar esta etapa del Concurso la comparsa 'Las chirigoteras'

CORO EL GREMIO / MANUEL FERNANDEZ 31252730P

CORO EL GREMIO

El Jurado del COAC 2024 ha hablado. En la madrugada de este viernes 26 de enero llegaba el primer corte, la primera noche de cuchillos largos. El fin para muchos y el principio para otros.

Aunque para este primer corte no se suelen usar cuchillos muy afilados, las sorpresas llegaron. El Jurado decidió premiar calidad a cantidad. No cubrió el cupo de 10, 20, 20 y 6. Finalmente, pasaron 8 coros, en lugar de 10. Diecisiete chirigotas, en lugar de 20. Tres cuartetos, en lugar de 6. La primera vez, hasta donde llega la memoria de Radio Cádiz, que no se cumple el cupo establecido.

Por tanto, y aunque estaba previsto que las próximas siete noches las funciones fuesen de ocho agrupaciones cada una, finalmente el cartel es de siete por noche, excepto el día 31, que será más cortita, con seis grupos.

Estas son las agrupaciones que actuarán este viernes, 26 de enero, en la primera sesión de cuartos de final:

Coro: 'El gremio'

Los coristas de Miguel Ángel García Argüez 'El Chapa' fueron los encargados de abrir la segunda sesión de preliminares y ahora lo harán estrenarán la primera función de cuartos. El consagrado autor gaditano ha conseguido meterse entre los imprescindibles de la modalidad desde que se estrenase en el COAC 2018 con 'Tiempos modernos' consiguiendo pisar la fase de semifinales.

Conocido entre la afición como el Coro Libertario, 'El Chapa' ha vuelto a asumir letra y música en su apuesta corista de 2024, labor que vuelve a compaginar con la autoría de la comparsa de Raúl Cabrera y Javi Bohórquez que el año pasado consiguió un segundo premio con 'Los esclavos'

Localidad: Cádiz.

Letra: Miguel Ángel García Argüez el Chapa.

Música: Miguel Ángel García Argüez el Chapa.

Dirección: Francisco Jesús Doeste Armario.

Representante legal: Francisco Jesús Doeste Armario.

En 2023: 'Al-Ándalus' (semifinalista).

Chirigota 'Que ni las hambre las vamo a sentí'

El regreso de José Luis García Cossío era uno de los más esperados en el Gran Teatro Falla. Después de cuatro años de ausencia, actuó en la primera noche de preliminares junto con José Mari, Antonio Rivas o Juan José Letrán. Además, se incorporaron nombres propios de la modalidad como el de Juan El Ardentía.

Localidad: Cádiz.

Letra: José Luis García Cossío ‘el Selu’.

Música: José Luis García Cossío ‘el Selu’.

Dirección: José Luis García Cossío ‘el Selu’.

Representante legal: José Luis García Cossío ‘el Selu’.

En 2023: No salió.

Cuarteto 'Punk y circo'

El cuarteto del Gago, que actuó en el primer sábado del COAC, sigue fiel a su apuesta por mantener la modalidad de cuartetos con vida. La única novedad que presenta este cuarteto es la ausencia en autoría de José Manuel Cossi por su nombramiento como concejal de Urbanismo. Miguel Moreno ha asumido la autoría al completo.

Localidad: Cádiz.

Letra: Miguel Ángel Moreno Gómez.

Música: Miguel Ángel Moreno Gómez.

Dirección: Ángel Francisco Gago Cubelo.

Representante legal: Francisco Javier González Ramírez Chicho.

En 2023: 'Escuela Taller de Gladiadores El Pópulo' (primer premio).

Comparsa 'Vuelve ya el 3x4'

La comparsa de los hermanos Pastrana, que se estrenó en la primera sesión de preliminares, confirmó las sospechas de estar relacionaba con el treinta aniversario de 'Las viudas' de El Noly. Lo confirmaron al alzarse el telón con la proyección de un video de El Noly y lo certificaron en la presentación. Bonita, melódica, bien cantada. Es la tercera comparsa que presentan juntos los hermanos Pastrana. El año pasado se quedaron en preliminares, pero esta vez sí que han pasado a cuartos, como hicieron en su estreno con 'La mafia de la viña'.

Localidad: Cádiz.

Letra: Rafael María Pastrana Lorenzo.

Música: Marcos Pastrana Lorenzo.

Dirección: Javier Bonat Perales.

Representante legal: Javier Bonat Perales.

En 2023: 'Los emigrantes'.

Coro 'El paraíso'

El coro de Luis Rivero, que actuó en la cuarta sesión de preliminares, cumplió con los pronósticos y pasó a cuartos. Es el decimotercer coro que presenta el gaditano sobre las tablas del Falla y lo hace tras conseguir un segundo premio en el COAC 2023 con 'La voz'. ¿Volverá a conseguir otro primero para su palmarés?

Localidad: Cádiz.

Letra: Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul.

Música: Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul.

Dirección: Laura Rivero Ramos.

Representante legal: Laura Rivero Ramos.

En 2023: 'La voz' (tercer premio).

Chirigota 'El Grinch de Cai'

El Sheriff es uno de los grandes favoritos para ser finalista de la modalidad y así lo confirmó en las preliminares. Después de quedarse a las puertas de la gran final en 2023, y ante la gran responsabilidad de ser el encargado de pregonar el Carnaval de Cádiz este 2024, Juan Manuel Braza vuelve a respaldarse en sus fieles escuderos, Juan y Roberto, para imbuirse en el papel de un Grinch muy de Cádi, Cádi.

Localidad: Cádiz.

Letra: Juan Manuel Braza Benítez 'el Sheriff', Roberto Fabio Goméz Durán y Juan Pérez Casado 'el Blanco'.

Música: Juan Manuel Braza Benítez 'el Sheriff'.

Dirección: José Sibón Pereira.

Representante legal: José Sibón Pereira.

En 2023: 'Los del veredicto' (semifinalista).

Comparsa 'Los fabricantes'

Tomy Alemania se une a Francisco Javier Ramírez 'El Chato' para volver a probar suerte con la agrupación que en 2023 se presentaba como 'Los salvajes' y quedó a las puertas de pisar las semifinales del Concurso. Será esta la intención de este año con 'Los fabricantes' para lo que contará con la dirección de Javier Trujillo 'El catalán'.

Localidad: Cádiz.

Letra: Patricia Andrés Olozábal y Francisco Javier Ramírez Muñoz 'el Chato'.

Música: Tomás García Delgado 'Tomy Alemania'.

Dirección: Francisco Javier Trujillo Jiménez 'Catalán'

Representante legal: Manuel Montes de Oca Pazos.

En 2020: 'Los salvajes' (cuartofinalista).

Todo el COAC 2024, en Radio Cádiz

Ignacio de la Varga vuelve a ponerse al frente del equipo de Radio Cádiz para ofrecer la retransmisión en directo más completa del COAC 2024. Desde las 19:40 podremos escucharlo junto a todo su equipo en el 93.2 y 104.1 FM, en la aplicación móvil de Cadena SER y en las webs nacionales de Cadena Ser y Radiolé.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00