Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad

Málaga creó más de 50.000 empleos en 2023 que cerró con 142.000 parados

Oficina del SEPE / Agencias

Oficina del SEPE

Málaga

El paro repuntó en el cuarto trimestre del pasado año y 2024 comienza con 142.000 desempleados en la provincia de Málaga, 18.000 menos que hace un año según los datos de la Encuesta de Población Activa publicados este viernes

Las mujeres siguen siendo las más castigadas por el paro y el sector servicios ocupa a más del 80 por ciento de la población que trabaja

El paro en Málaga alcanza al 16 por ciento de la población activa, en edad de trabajar, que roza las 863.000 personas, cerca de 22 mil más que hace un año.

En total en esta provincia hay 720.000 personas con trabajo, y atentos a este dato son 51.000 mil personas más con trabajo en Málaga que hace un año.

Por sectores: cerca de 600.000 ocupados lo están en trabajos relacionados con el sector servicios que representa el 82 por ciento del total, le siguen construcción con 60.000, casi 50.000 en industria y alrededor de 15.000 en la agricultura.

El grueso de la población ocupada en Málaga tiene entre 25 y 54 años.

El desempleo sigue azotando más a las mujeres, una de cada cinco en edad de trabajar está en paro mientras que en el caso de los hombres es uno de cada siete el que no tiene trabajo.

Hay cerca de ocho mil personas en la provincia de Málaga que busca su primer empleo y cerca de 56.000 llevan buscando trabajo desde hace más de un año.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00