El arzobispo Saiz Meneses presenta el Congreso Internacional de Hermandades, "un evento a la altura de la importancia que la religiosidad popular tiene para la Iglesia"
Este viernes se ha activado su pagina web y se ha presentado el cartel de Manolo Cuervo, aunque de la procesión final con Gran Poder, Cachorro, Macarena, Esperanza de Triana, Virgen de los Reyes, Setefilla de Lora, Consolación de Utrera y Valme de Dos Hermanas no se han ofrecido nuevos datos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MZR3KHA3IVH43KDX34TTE3NQAM.jpg?auth=e9fcd4697d53134ad37fbf7ff02b91f2150ba252a36af07adc6ee0fb667e5c75&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha, el pintor Manolo Cuervo, el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses; y el presidente del Consejo de Cofradías, Paco Vélez, tras descubrir el cartel anunciador del evento / @Archisevilla1
![De izquierda a derecha, el pintor Manolo Cuervo, el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses; y el presidente del Consejo de Cofradías, Paco Vélez, tras descubrir el cartel anunciador del evento](https://cadenaser.com/resizer/v2/MZR3KHA3IVH43KDX34TTE3NQAM.jpg?auth=e9fcd4697d53134ad37fbf7ff02b91f2150ba252a36af07adc6ee0fb667e5c75)
Sevilla
El Aula 'Antonio Domínguez Valverde' del Arzobispado de Sevilla ha acogido este viernes el acto de presentación del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebrará en nuestra ciudad entre el 3 y el 8 de diciembre de este año 2024. Rueda de prensa presidida por el arzobispo monseñor Saiz Meneses, en la que se ha activado la página web del Congreso y se ha presentado el cartel que ha hecho para la ocasión el artista Manolo Cuervo.
"Dadas las características del evento", ha explicado Cuervo, "he huido de hacer un cartel de Semana Santa o una cartel cofrade al uso". De hecho, con un mapamundi de fondo, aparece en primer término la inconfundible silueta de la Giralda con una bandera a cada lado: la amarilla, por el vaticano, con la Cruz de Cristo; y la verde, por la Esperanza, y e corazón de María. Hay que recordar que el lema del Congreso es 'Caminando en Esperanza'.
Se abrirá el Congreso el 3 de diciembre con un concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y, como colofón, la tarde del día 8, a partir de las 16:30 horas tendrá lugar la procesión con grandes vocaiones de la capital y la provincia: el Gran Poder, el Cachorro, la Esperanza Macarena, la Esperanza de Triana, la Virgen de los Reyes, Patrona de la Archidiócesis hispalense; la Virgen de Setefilla de Lora del Río, la Virgen de Consolación de Utrera y la Virgen de Valme de Dos Hermanas. De esta procesión no se han ofrecido nuevos datos en cuanto a itinerarios, aunque lo más probable es que las imágenes referidas lleguen a la Catedral en la tarde del día 7.
Entre estas dos fechas y como parte esencial del Congreso, se desarrollarán nueve ponencias y tres mesas redondas, en las que intervendrán entre otros tres cardenales de la Iglesia de Roma: Marcello Semeraro, José Tolentino de Mendonça y Kevin Joseph Farrell.
En el capítulo de exposiciones se desarrollarán un total de nueve en ocho espacios distintos: en Cajasol, una sobre el imaginero Pedro Roldán y otra sobre el patrimonio de las grandes devociones andaluzas; en Santa Clara, los monasterios de clausura sevillanos; en el Archivo de Indias, la relación entre las hermandades y el nuevo mundo; en el Cicus de la Universidad de Sevilla, las devociones populares; en el Ayuntamiento, la tradicional muestra del Gremio de Arte Sacro; en el Santo Ángel, sobre el vestir y pintar las imágenes; en el Mercantil, el patrimonio de las Hermandades de Gloria; y en la sede del Consejo, su serial de obras invitadas.
Además, esta oferta cultural se completará con los habituales conciertos de bandas sevillanas y andaluzas y el cante por saetas.
Desde este mismo viernes se ha abierto en la web del Congreso -puedes acceder pinchando en este enlace- la inscripción para participar como voluntario en el mismo o, directamente, como congresista. En este segundo caso, se establecen dos tarifas: 100 euros si la inscripción se oficializa antes del 31 de marzo, 125 se se hace a partir del 1 de abril.