Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Ciencia y tecnología | Actualidad

50 mujeres de Jódar participan en el Programa MUR, de apoyo a Mujeres en los ámbitos rural y urbano

Es una iniciativa de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina que se está desarrollando en todos los municipios de la comarca

Alumnas de uno de los grupos participantes / A.D.R Sierra Mágina

Alumnas de uno de los grupos participantes

Jódar

Desde el inicio del Programa MUR, que este llevando a cabo la ADR Sierra Magina en los pueblos de la Comarca, Programa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con Fondos Europeos NextGenerationEU, del Gobierno Central, y que en Andalucía lo gestiona el Servicio Andaluz de Empleo.

La localidad de Jodar, y sus mujeres, han sido claves en el desarrollo de este Programa.

Durante el año 2023, se han atendido en Orientación Laboral aproximadamente, 50 mujeres desempleadas de la localidad, que han realizado distintas sesiones de Motivación para la búsqueda de empleo, Actualización de su Curriculum vitae, Inscripción en ofertas de empleo del SAE y otras empresas de Empleo.

Las Orientadoras de la ADR, Micaela Valdivia e Irene Bueno, han atendido a las usuarias de Jodar, en la Casa de la Juventud. Programa que, en su día, presentaban en nuestros estudios y ante nuestros micrófonos.

Otro de los grupos en los talleres que se han desarrollado en la Casa de la Juventud

Otro de los grupos en los talleres que se han desarrollado en la Casa de la Juventud / A,D.R. Sierra Mágina

Otro de los grupos en los talleres que se han desarrollado en la Casa de la Juventud

Otro de los grupos en los talleres que se han desarrollado en la Casa de la Juventud / A,D.R. Sierra Mágina

Uno de los talleres realizados en la localidad de Jodar.

Pero una parte esencial, ha sido la realización de Talleres Básicos de Competencias Digitales, la realización de estos talleres, se han realizado en distintas sesiones, con número de usuarias no superior a 8. Siempre priorizando el aprendizaje individualizado de todas las usuarias, y que en un futuro, las nociones adquiridas, le faciliten el contacto electrónico las Administraciones, o cualquier gestión que pudieran realizar de forma telemática.

En estos, talleres han aprendido:

- Nociones básicas de uso de del ordenador.

- Firma Digital.

- Correo electrónico.

- Páginas de búsqueda de Empleo y como inscribirse.

- Contacto con la administración (como solicitar una vida laboral, solicitar cita electrónica en el SAE, solicitar un informe, o certificado SEPE

En definitiva, han tenido un contacto práctico con la NTICS, que les puede servir, en su día a día

Los talleres se han realizado en la Casa de la Juventud, en un principio con el apoyo de Ana Cano y de Sergio Cubero. Los últimos talleres, debido al cambio de ubicación del Centro Guadalinfo y que todavía no está abierto al público, los ha impartido el técnico de la ADR, Juan Luis, con ordenadores de la ADR Sierra Magina.

En definitiva, aproximadamente 45 mujeres han recibido esta formación complementaria en la localidad de Jodar.

También, es importante comentar, que en breves días, comenzaran la Acción Formativa de Atención Sociosanitaria para personas dependientes en Instituciones Sociales, que constara de 120 horas de duración.

En este curso, se impartirán de forma completa dos módulos, siguiendo el certificado de profesionalidad.

1. Modulo, denominado. Atención Sociosanitaria para personas dependientes en Instituciones Sociales, con 60 horas de duración.

2. Modulo Primeros Auxilios (60 horas).

También, se comenzará en breve, la Acción Formativa Limpiezas y Gestión de Residuos, con una duración de 90 horas.

Cada curso, cuenta con 15 mujeres inscritas, para su realización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00