Sociedad | Actualidad

La Junta y Dos Hermanas acuerdan ampliar la sede judicial y situarla como la segunda mayor de la provincia

El Ayuntamiento se encargará de construir el nuevo edificio y la Consejería se compromete a abonar un canon durante al menos 30 años

Francisco Rodríguez, alcalde de Dos Hermanas: "Es una primera ampliación pero no será la última"

Francisco Rodríguez, alcalde de Dos Hermanas: "Es una primera ampliación pero no será la última"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el alcalde de Dos Hermanas (Sevilla), Francisco Rodríguez, han suscrito un protocolo para que la novena ciudad andaluza tenga una "gran sede judicial" mediante la construcción de un edificio anexo al actual para ampliar el espacio disponible.

Los más de 4.600 metros cuadrados del inmueble que alberga los juzgados se han quedado "pequeños" ante el incremento demográfico de la localidad y el consiguiente aumento de actividad y de órganos judiciales, como el nuevo juzgado de Violencia de Género, que se pondrá en marcha este 2024.

Por ello, la Consejería ha incluido la ampliación de la sede nazarena en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, un proyecto que convertirá la sede judicial de Dos Hermanas "en la mayor de la provincia" tras la Ciudad de la Justicia de la capital en Palmas Altas, tal como ha reseñado la Administración andaluza en una nota de prensa.

1.000 metros cuadrados más

El consejero ha destacado que "afortunadamente" el edificio actual está en buenas condiciones y sigue siendo funcional pero "se ha quedado pequeña". La sede judicial cuenta con siete juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Servicio Común, Registro Civil, dependencias para la Fiscalía de Área y cuatro salas de vista.

A estos órganos, se sumará este año el nuevo Juzgado de Violencia de Género. Aunque, según ha explicado Nieto, con unos 500 metros cuadrados más se cubrirían las necesidades inmediatas, la previsión es contar con 1.000 más para dotar a Dos Hermanas de servicios adaptados a las necesidades de "una gran ciudad" como es actualmente.

Así, el nuevo edificio contará con "un gran servidor que permita que todo el sistema digital funcione al máximo nivel posible, un modelo de Registro Civil más adaptado a la realidad de un gran municipio y más salas de vistas".

Mediante la fórmula de la colaboración público-pública, el Ayuntamiento se encargará de construir el nuevo edificio y la Consejería se compromete a abonar un canon durante al menos 30 años que permita al Consistorio recuperar la inversión. Además, el inmueble será de propiedad municipal por lo que, transcurrido el plazo del arrendamiento, el Gobierno local podrá decidir su uso.

El alcalde nazareno ha puesto en valor que "la firma de este protocolo general para la ampliación de la sede judicial de nuestro partido judicial es un importante avance para la prestación del servicio de la Administración de Justicia en Dos Hermanas. La ciudad lleva décadas experimentando un crecimiento continuo y sostenible que nos ha llevado a ocupar una posición privilegiada en el panorama nacional para afrontar los retos que se nos plantean".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00