Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Ocio y cultura

Quién canta hoy en el COAC 2024: orden de actuación de este miércoles, 24 de enero, en las preliminares del Carnaval de Cádiz

Manolín Santander y Carlitos Pérez coinciden esta noche sobre las tablas del Gran Teatro Falla

MANUEL FERNANDEZ 31252730P

Esta noche vuelve Manolín Santander al Falla. En esta ocasión junto a Manuel Cornejo, 'Cuartokilo' y su hermana Palmira. Vuelve la comparsa que el año pasado fue una revelación y se ganó a la crítica y a la afición con pellizco y gaditanismo. 'El cantón independiente' este año se transforma en 'Las herederas'.

Justo antes de que este grupo se suba a las tablas actuará la chirigota de nueva formación de Carlos Pérez. Los caprichos del sorteo hicieron que los amigos y compañeros Santander - Pérez coincidan el mismo día y casi a la misma hora en el Teatro que los ha mantenido unidos hasta ahora.

Comparsa: 'La comparsa de Doña Cuaresma'

Primera noche en la que no será un coro el que abra la sesión de preliminares. Esto llega a su fin. Le ha tocado esta posición a una reconversión carnavalera. José Miguel Choza se pasa a la comparsa tras varios años con pocos éxitos en la chirigota.

El carnavalero no es la primera vez que pisa las tablas con una comparsa, como autor y como componente ya ha tocado esta modalidad. Además, se ha rodeado de quienes lo acompañaron en anteriores aventuras comparsistas, concretamente con la que consiguieron el tercer premio en el 92: 'Oye mi canto'. De aquella agrupación cantarán esta noche en el Gran Teatro Falla hasta cinco componentes. Uno de ellos, Chico Pérez, que ha vuelto 20 años después al Concurso para dirigir este grupo.

Localidad: Cádiz

Letra: José Miguel Choza Camacho

Música: José Miguel Choza Camacho

Dirección: Miguel Cortés Fernández

Chirigota: 'Los Plácidos Domingos'

Si alguien se cruzó por las calles del pasado concurso a 'Vota Joselini' seguro que esboza una sonrisa al pensar que la siguiente agrupación de la noche llevará su firma. Junto a José Joaquín Martínez Aniceto 'Juaki', cogen el relevo de la conocida como chirigota de los Pibes, un grupo al que le sobra poca vergüenza y juventud.

Localidad: Cádiz.

Letra: José Pereira Marrero 'Joselini' y José Joaquín Martínez Aniceto 'Juaki'.

Música: José Pereira Marrero 'Joselini' y José Joaquín Martínez Aniceto 'Juaki'.

Dirección: La agrupación.

Representante legal: José Joaquín Martínez Aniceto 'Juaki'.

En 2023: 'Una insolación del carajo'.

Comparsa: 'El último imperio'

La comparsa de Granada dirigida por el ceutí Juanmi Armuña vuelve al Falla con la que será su tercera participación en el Concurso gaditano. El año pasado no logró dar un paso a Cuartos con 'Los indispensables'. Algo que volverá a intentar en esta ocasión, para lo que ha contado con la música de Nene Cheza.

Localidad: Granada.

Letra: Juan Miguel Armuña Guerrero.

Música: José Antonio Cheza Martínez 'Nene' y Luis María Fernández Delgado.

Dirección: Pablo García Pulido.

Representante legal: José Joaquín Santiago Martos.

En 2023: 'Los indispensables'.

Chirigota: 'Los que salieron perdiendo'

Después del sorprendente anuncio de su ruptura con Manolín Santander, Carlitos Pérez inicia una nueva aventura carnavalera en solitario. Pero el gaditano no se ha metido en esto solo, a su proyecto se han sumado también Emilio López, que asume la dirección de este grupo, y Francis Rodríguez.

Localidad: Cádiz.

Letra: Carlos Pérez Pérez.

Música: Carlos Pérez Pérez.

Dirección: Emilio López Vázquez.

Representante legal: Emilio López Vázquez.

Comparsa: 'Las herederas'

Caprichos del sorteo, a Carlitos Pérez le ha tocado estrenar repertorio para el COAC 2024 justo antes de la comparsa de su ex compañero, Manolín Santander. Palmira seguirá siendo la que dirija este grupo que el año pasado se ganó a la afición a base de gaditanismo, sones clásicos y mucha garra viñera.

Este año sufrirán un cambio en la autoría de la música sustituyendo a Sergio Guillén 'Tomate' por Pablo Gallardo 'Cuartokilo'. Por su parte, Manolín y Manuel Cornejo seguirán sumando plumas para intentar no sólo mantener las buenas sensaciones de 2023 sino dar un paso más. Ojalá, porque es un gusto escuchar a este grupo.

Localidad: Cádiz.

Letra: Manuel Lorenzo Cornejo Puente y Manuel Santander Grosso.

Música: Manuel Santander Grosso y Juan Pablo Gallardo Lago Cuartokilo.

Dirección: Palmira Santander Grosso.

Representante legal: Palmira Santander Grosso.

En 2023: 'El cantón independiente (que vivan las mujeres de Cádiz)' (semifinalista).

Comparsa: 'Los maestros'

El Bosque tendrá por primera vez en la historia del Carnaval de Cádiz representación sobre las tablas del Gran Teatro Falla. El que no es nuevo es su autor que lleva alrededor de una década escribiendo coplas gaditanas. Por motivos personales hemos visto a este autor firmar a veces grupos de Cádiz y otras grupos de la provincia de Málaga. Precisamente en este último terreno, con agrupaciones de Ronda, consiguió entrar hasta en tres ocasiones en Cuartos de Final. Aunque el año pasado con 'Los carnavaleros'.

También recordamos a Horacio en algunas de las agrupaciones más conocidas de Nene Cheza como 'Los arqueros' o 'Los gallitos'.

Localidad: El Bosque.

Letra: Marcos Antonio Nogueroles Hernández.

Música: Horacio Calvillo Melgar y Francisco José Torrejón Rivero.

Dirección: Horacio Calvillo Melgar.

Representante legal: Antonio Domínguez Durán.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00