Estudio innovador sobre el cáncer de mama en el Complejo Hospitalario de Jaén
Especialistas e investigadores del Hospital jiennense abordan con el apoyo de la Junta de Andalucía, Unicaja y Fundación Fibao, este estudio que persigue mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las personas que sufren este tipo de cáncer
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PXNXFDRPPVEOLL2VRZQ54RLQF4.jpeg?auth=c37e200fb163ed6d20caabf4909ea4b48e36478e4e920e284e99804d445066e2&quality=70&width=650&height=487&focal=1004,437)
Personalidades del SAS y Unicaja en la presentación de un estudio sobre el cáncer de mama en Jaén / Radio Jaén
![Personalidades del SAS y Unicaja en la presentación de un estudio sobre el cáncer de mama en Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/PXNXFDRPPVEOLL2VRZQ54RLQF4.jpeg?auth=c37e200fb163ed6d20caabf4909ea4b48e36478e4e920e284e99804d445066e2)
Jaén
Estudio innovador sobre el cáncer de mama en el Complejo Hospitalario de Jaén. Especialistas e investigadores del Hospital Universitario jiennense abordan con el apoyo de la Junta de Andalucía, Unicaja y Fundación Fibao, este estudio que persigue mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las personas que sufren este tipo de cáncer. Este miércoles se celebraba la presentación de los resultados de un estudio sobre biomarcadores en cáncer de mama que cuenta con el impulso de la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental
La detección precoz, y un mejor diagnóstico, siempre es el objetivo de estos investigadores. A través de estos estudios llevados a cabo por esta Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica que inauguró nuevas instalaciones hace un año se están dando pasos de gigante para aportar avances en la identificación de biomarcadores en cáncer de mama. El jefe de servicio de dicha unidad, Pedro Sánchez Rovira, explica que a parte de lo asistencial también realizan proyectos de investigación.
Y este es el caso, un proyecto de biopsia líquida centrada en la parte de metabolómica para el cáncer de mama. Reconoce que hay otros centros y grupos de investigación abordando esta materia, pero aclara que en el ámbito de metabolómica están siendo prácticamente pioneros. “Identificar una serie de metabolitos en sangre que nos puedan permitir, de alguna manera, establecer un mejor pronóstico a las mujeres con cáncer de mama, diferenciar los distintos subtipos que hay en esta enfermedad, importante el hecho de poder predecir una respuesta a los tratamientos que estamos utilizando y quizás lo más importante que es identificar a aquellas mujeres que puedan tener más riesgo de recaída en función de una serie de metabolitos en sangre que nos pueden permitir identificar a estas mujeres y que realmente va a ser el futuro proyecto que vamos a emprender”.
En definitiva, se persigue investigar la identificación de metabolitos en sangre que permitan apoyar factores a nivel pronostico en cáncer de mama, predicción de respuesta o incluso enfermedad residual.