13 detenidos en la desarticulación de un grupo criminal dedicado a la venta de cocaína y blanqueo de capitales en la provincia de Jaén
La banda contaba con una amplia logística para el almacenaje y transporte de la droga y estaban preparando "negocios pantalla" para ocultar el dinero que ganaban con la venta de estupefacientes
Jaén
La Guardia Civil de Jaén, en el marco de la Operación Nabarcán, ha desarticulado un importante grupo criminal que se dedicaba a la venta de cocaína y blanqueo de capitales en diferentes puntos de la provincia jienense así como en la de Granada. La operación ha supuesto la detención de 13 personas de los que el cabecilla, cuya sede estaba en Noalejo y la localidad jienense de Granada, y uno de sus empleados más afines, han ingresado en prisión por orden del Juzgado de Instrucción Nº1 de la capital.
Los diferentes registros llevados a cabo en la capital jienense, Cambil, Noalejo y en Montillana y Armilla (Granada) han permitido intervenir seis kilos de cocaína, 646 plantas de marihuana y más de 300 gramos de la misma sustancia así como materiales para etiquetado, envasado, pesaje de estupefacientes y para su comercialización. También han sido halladas cuatro armas de fuego, más de 64.000 euros en metálico así como documentación contable que está siendo examinada.
![Parte de la droga y materiales incautados en la Operación Nabarcán de la Guardia Civil de Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q2FU7C7DJVHK3H4FWSYZ7RRRBQ.jpeg?auth=59f7c599c016f905380adab00a542f6f12d2fde5faccdcc044764453a6fd57b9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Parte de la droga y materiales incautados en la Operación Nabarcán de la Guardia Civil de Jaén. / Guardia Civil
![Parte de la droga y materiales incautados en la Operación Nabarcán de la Guardia Civil de Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q2FU7C7DJVHK3H4FWSYZ7RRRBQ.jpeg?auth=59f7c599c016f905380adab00a542f6f12d2fde5faccdcc044764453a6fd57b9)
Parte de la droga y materiales incautados en la Operación Nabarcán de la Guardia Civil de Jaén. / Guardia Civil
La banda estaba perfectamente organizada y contaba con varias personas, situadas en niveles jerárquicos inferiores, a las que sometía a un "férreo control" según ha explicado el Instituto Armado en un comunicado, imponiéndoles horarios para la distribución de la droga y otras funciones al ser considerados como "asalariados de la organización".
La organización también tenía varios inmuebles para almacenar el material en pequeños municipios en los que, incluso, se alojaban temporalmente sus miembros. De manera, disponían de una flota de turismos, cuyo repostaje se hacía en depósitos irregulares, para el transporte de la droga. Por otra parte, estaban organizando varios "negocios pantalla" para tratar de ocultar el dinero que ganaban con el negocio ilícito.
Además de la cocaína, disponían de terceras personas que les abastecían de marihuana y para la adquisición de la cocaína, algunas de las cuales han sido detenidas por la Policía Nacional en Linares, su lugar de residencia.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...