Quantica Renovables: "En Andalucía, el sol puede ofrecernos una rentabilidad anual de entre el 15% y el 20%. La más alta en el ámbito europeo"
El 5 de abril, finaliza el plazo para la tramitación de las subvenciones europeas a la Ecovivienda, que permiten ahorrar hasta el 80% del coste de las instalaciones de autoconsumo

Quantica Renovables: "En Andalucía, el sol puede ofrecernos una rentabilidad anual de entre el 15% y el 20%. La más alta en el ámbito europeo"
10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Andalucía mantiene el rol protagonista en la transición energética de nuestro país. Nuestra comunidad cerró 2023 multiplicando por 100 la potencia fotovoltaica instalada de autoconsumo en los últimos cinco años, alcanzando los 781 megavatios (MW) y superando las 112.000 instalaciones en el canal doméstico e industrial. Andalucía tira del carro de la electrificación de nuestra economía con energías renovables, principalmente porque el autoconsumo se ha erigido en una garantía de rentabilidad para las familias y empresas que se conectan al sol y cambian su realidad energética.
Con el propósito de acelerar esta transición, y a diferencia de otras comunidades autónomas donde los fondos NextGenEU han expirado, el plazo para pedir las ayudas del Plan de Ecovivienda se ha ampliado hasta el 5 de abril de 2024 para los hogares andaluces.
Autoconsumo industrial: protagonista solar del 2023.
Pese a la inmejorable salud de la que goza la energía solar como motor económico, 2023 ha sido un año de desaceleración. Muchos consumidores se han habituado a unos precios altos de la electricidad y su percepción de necesidad de cambio no es la misma que un año antes. A esto se suma el desinterés que generan los retrasos de hasta dos años en la gestión de las subvenciones para instalaciones de autoconsumo. La Administración sigue gestionando como puede las 500.000 solicitudes que ha recibido para cambiar al autoconsumo, informa UNEF. En ese contexto, han sido las empresas las que más han seguido creyendo en el sol como su principal aliado energético y financiero. En el canal industrial Quantica Renovables ha disparado su crecimiento, aumentando en más de 140% su volumen de negocio en este ramo, donde la mitad de las nuevas operaciones se han realizado por contrato PPA. Frozen Fresh Market: el sol a disposición de las industrias del frío
Los próximos 30 y 31 de enero tendrá lugar en FIBES el mayor congreso internacional de fabricantes y distribuidores de congelados Frozen Fresh Market, del que Quantica será patrocinador exclusivo y donde explicará a las empresas del sector su propuesta solar para industrias electrointensivas en 2024.
El nivel de impacto de este evento lo reflejan las cifras asociadas a las empresas participantes: suman más de 7.000 millones de euros de facturación en España, 8.500 puestos de trabajo y una flota operativa de 5.500 vehículos.
En palabras de Alberto Bueno, gerente de Frozen España, «las empresas fabricantes y distribuidoras de congelados tenemos el deber de dar a conocer la evolución de nuestra industria y sector, el valor que aporta el frío al producto fresco, como son la oportunidad, disponibilidad y seguridad en todo momento. Frozen Fresh Market se presenta como un evento de profesionales para profesionales, con formaciones específicas para el distribuidor y los consumidores finales de horeca y retail. En un evento de estas características, la presencia de Quantica garantiza la profundidad estratégica que necesitan estas industrias para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad de sus modelos de negocio»