Sociedad | Actualidad

La Diputación instalará puntos de recarga de coches eléctricos en los municipios con menos de 20.000 habitantes

Con una partida de un millón y medio de euros en sus presupuestos para 2024 pretende "dar un paso al frente" en la reducción de emisiones

La Diputación destina un millón y medio a los puntos de recarga de coches eléctricos en los municipios de menos de 20.000 habitantes. / GVA (EUROPA PRESS)

La Diputación destina un millón y medio a los puntos de recarga de coches eléctricos en los municipios de menos de 20.000 habitantes.

Sevilla

La Diputación de Sevilla incluye por primera vez en sus Presupuestos Generales para 2024 una partida de 1,5 millones de euros, que está destinada a la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en municipios menores de veinte mil habitantes de la provincia.

‘En toda España la venta de coches eléctricos se ve frenada de alguna manera porque el número de “electrolineras” potentes está muy por debajo de las necesidades de estos vehículos para hacer viajes largos. Según los datos hechos públicos, los puntos de recarga de 150KW o más apenas suponen un 6% del total y, además, se acumulan en Madrid y Barcelona, con casi un tercio de todos los cargadores del país’, explica el presidente de la Diputación, Javier Fernández.

Más información

Para Javier Fernández, ‘"una buena infraestructura de puntos de recarga es fundamental para reducir emisiones en la provincia y en ese aspecto la Diputación está absolutamente alineada con los parámetros marcados por las instancias autorizadas en materia climática"

Los municipios que lo soliciten

La Diputación publicará en breve una convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para la instalación de estos puntos de recarga (PdR), dirigida a los municipios de veinte mil habitantes de la provincia, que previamente hayan mostrado su interés en esta iniciativa en los contactos que los técnicos del Área de Servicios Públicos Supramunicipales están manteniendo con los regidores locales al respecto. Hasta el momento, son 68 los ayuntamientos interesados de los 91 con los que se ha contactado.

La Diputación financiará mediante esta convocatoria la instalación de un PdR en cada municipio que manifieste su interés. Para ello, cada municipio deberá disponer de un terreno y ceder su uso a la Institución Provincial para la construcción de las infraestructuras necesarias que, una vez finalizadas, pasarán a ser de titularidad municipal. El proceso se encuentra en fase de elaboración de todo el corpus técnico y la previsión es que aproximadamente en un mes se dé paso ya al procedimiento de licitación.

La contratación del servicio de la explotación y el mantenimiento de dichos PdR serán competencias de los ayuntamientos, aunque la Diputación prestará también una asistencia técnica a los ayuntamientos que lo soliciten para la realización del expediente de contratación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00