Sociedad | Actualidad

El presidente de CSIF Andalucía asegura en Jaén que la Junta no está cumpliendo con la plantilla de Salud Responde

Germán Girela asegura que la administración “tiene muchas cosas que decir” en aspectos como la licitación de la empresa o los compromisos que contrajo con la plantilla en cuanto a la consolidación de la jornada

El presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela, junto a su homólogo en Jaén, Juan Carlos González. / Radio Jaén

El presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela, junto a su homólogo en Jaén, Juan Carlos González.

Jaén

El presidente de CSIF Andalucía asegura en Jaén que la Junta no está cumpliendo con la plantilla de Salud Responde. Germán Girela asegura que la administración “tiene muchas cosas que decir” en aspectos como la licitación de la empresa o los compromisos que contrajo con la plantilla en cuanto a la consolidación de la jornada. Junto a su homólogo en Jaén, Juan Carlos González, comparecía ante los medios para abordar los Premios por el Empleo Público que organiza por vez primera el sindicato en esta provincia y que se celebrará el próximo 15 de febrero. En los mismos, se reconocerá el esfuerzo realizado por la plantilla de Salud Responde cuya sede se encuentra en Jaén.

Girela confirma que es un servicio esencial, léase lo ocurrido durante la pandemia donde han estado en primera línea de batalla, y que cuentan con más de 220 trabajadores y trabajadoras indefinidos que prestan “un servicio público de primer orden” ya que es la primera atención que recibe el ciudadano antes de ponerse en contacto con la sanitaria. Considera que no reúnen las mejores condiciones laborales ya que, de la plantilla, el 46% no tienen jornada completa y existe un número muy importante de ellos que no llegan a la media jornada.

Los trabajadores estuvieron al pie del cañón durante la pandemia, “con una presión muy importante y no pudieron dar la atención que se requería por la escasez de recursos que había”, lamenta el responsable regional de CSIF. Entiende Germán Girela que la administración regional debe dignificar su labor. “Ahora mismo está abierto el periodo de licitación para la adjudicación de la empresa, y no cumple la Administración en esa licitación ni con los compromisos que contrajo con los trabajadores en cuanto a la consolidación de la jornada. Como saben, esta plantilla está sometida a un convenio de contact center y todos sabemos que la tarea que desempeñan dista mucho de ser una tarea de telemárketing. Por tanto, nosotros seguimos exigiendo que haya un convenio específico que permita regular las características del trabajo que desempeñan”.

Juan Carlos González, presidente de CSIF en Jaén, también incidía en la importancia que tiene el servicio de Salud Responde para la ciudadanía y la apuesta necesaria que requiere por parte de la Administración. “La Administración tendría que poner oído a todas estas reivindicaciones que se vienen haciendo desde hace años, y ahora con esta licitación que se está poniendo en marcha volvemos a más de lo mismo. Los trabajadores y trabajadoras de Salud Responde están haciendo un servicio a la ciudadanía, en definitiva un servicio público y tendría que ser la Administración la que los tuviera bajo su arropo, no una empresa privada que al final lo que está es trabajando por su ganancia y no estamos hablando de ganancia o pérdida, estamos hablando de un servicio al ciudadano”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00