Vicente Oya afirma que la polémica con los abogados del Ayuntamiento de Jaén se debe a que pueden "perder privilegios"
El concejal de Asesoría Jurídica responde por primera vez a los letrados municipales después de que pidieran su cese denunciando injerencias en su trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4M76NXOIZD67ICYC77RWF3K3Y.jpg?auth=8922572f2ae6bdc7e1ace0e2ff8519b4860568a6686182d9a9a2a12fe95b641d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El concejal de Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Jaén, Vicente Oya, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes. / Radio Jaén
![El concejal de Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Jaén, Vicente Oya, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4M76NXOIZD67ICYC77RWF3K3Y.jpg?auth=8922572f2ae6bdc7e1ace0e2ff8519b4860568a6686182d9a9a2a12fe95b641d)
Jaén
El tercer teniente de alcalde y concejal de Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de la capital, Vicente Oya, ha respondido este lunes a los letrados municipales que, el pasado 29 de diciembre, pidieron su cese denunciando injerencias en su trabajo e, incluso, una "campaña de acoso y desprestigio" tal y como adelantó esta casa, una noticia que ha generado una crisis inédita en el consistorio jienense en toda la etapa democrática. Ha negado las acusaciones y lamenta que se atente "contra mi honor personal".
El concejal popular ha asegurado que los problemas comenzaron el pasado mes de octubre cuando comprobó que "a pesar de haber pedido que toda la información se remitiera directamente a mí, se sigue remitiendo a alcaldía". Fue entonces cuando vio una sentencia en la que podía concurrir un "conflicto de intereses" al ser parte "el jefe de Servicio Jurídico y la defensa del Ayuntamiento la lleva otro miembro del Servicio Jurídico".
Suscríbete gratis a la newsletter de Radio Jaén
Toda la información que necesitas para empezar el día
Posteriormente, ha aseverado que localizó 15 procedimientos de reclamaciones de horas extraordinarias por parte de los letrados, procedimientos en los que ellos mismos también ejercían la defensa municipal. De hecho, ha detallado que "uno de los letrados (...) en 20 meses hace 726 horas extraordinarias" para continuar incidiendo en que otro de los trabajadores municipales pedía "585 horas extraordinarias en 14 meses". El edil defiende su actuación y ha sostenido que lo que deben hacer, en relación a las horas, es "solicitarlas previamente y no autorizárselas, firmárselas y cobrarlas" porque "el ayuntamiento no está para fiestas".
El también responsable de Turismo ha ido más allá y, aunque ha reconocido que estos empleados "tienen que apretarse" al tener que hacer frente a unos 500 pleitos al año, ha enumerado otros equipos jurídicos de diversas instituciones que, con menos personal, se ocupan de muchos más juicios. Además, ha recalcado que "no todos los juicios son lo mismo" al diferenciar los que suponen mucho trabajo y otros procedimientos que se limitan "a que se dicte una sentencia conforme a derecho, de esos, yo, puedo hacer 50 todos los días (es abogado de profesión)".
Por otro lado, insiste en que "lo que había antes no se puede consentir" acusando, a la vez, al anterior equipo de gobierno de "dejación de funciones". Por su parte, afirma que toda la polémica puede estar originada porque "pueden perder privilegios que hasta ahora mismo han tenido". Por último, ha negado que el bipartito formado por PP y JM+ vaya a externalizar el servicio pero avisaba que habrá que contratar a abogados externos en los pleitos "en los que son parte a título personal los letrados" municipales. Los letrados también hablaron en 'Hoy por Hoy Jaén' el pasado 11 de enero y denunciaron que el alcalde no tenía "ningún tipo de intención en saber lo que está pasando".
Conflicto con Aqualia
Otro de los grandes frentes del área que gestiona Oya es la situación de las demandas contra Aqualia. Cabe recordar que los nuevos gestores municipales decidieron paralizar durante 60 días este proceso para "poder ver las consecuencias que podía tener". En este sentido, el responsable político ha explicado que lo más conveniente, según su opinión, es que el director del procedimiento decida "si continuamos o no".
Hasta el momento, ha desvelado que "no me han comunicado los servicios jurídicos lo que han hecho porque es una libertad del director" para, a renglón seguido, indicar que "me consta que Aqualia ha pedido la continuación del procedimiento porque si no lo pide, sería una gran noticia para esta corporación". Por último, ha concluido mostrando su "máximo respeto a cualquier tipo de actuación que estos letrados han hecho en relación a la defensa de los intereses del Ayuntamiento".
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...