Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
incendios forestales

La grave sequía que azota Málaga dispara el riesgo de sufrir incendios forestales todo el año

Los fuegos son cada vez más virulentos y se pide a la población extremar la precaución en zonas urbanas donde, cada vez, son más frecuentes este tipo de sucesos

"Hay que extremar el cuidado" Lalo Yáñez, UGT Plan Infoca

"Hay que extremar el cuidado" Lalo Yáñez, UGT Plan Infoca

10:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Con la peor sequía que padece la provincia de Málaga en las últimas décadas, los expertos advierten del grave riesgo de sufrir mayor número de incendios forestales. La falta de agua junto a la gran cantidad de masa y materia seco localizada en montes y sierras, eleva ese riesgo de fuegos que (como se ha comprobado en los últimos años) son cada vez más virulentos. El Plan Infoca de la Junta esta operativo durante todo el año pero se hace un llamamiento a la población para extremar la precaución. Apenas queda ayuda en el subsuelo para que la vegetación, y especialmente los árboles, puedan tener riego con el que alimentarse. En consecuencia, hay más materia seca que terminando cayendo y acumulándose. Esta masa forestal -extremadamente seca- multiplica el riesgo de incendios en puntos de Málaga. Lo advierten quienes conocer el terreno, los bomberos forestales. Alejandro (Lalo) Yáñez es uno de ellos y es integrante del sindicato UGT en el Plan Infoca en la provincia de Málaga. "Hay que extremar el cuidado. El cambio climático y la subida de las temperaturas nos obligan a tener más cuidado" explica Yáñez.

Hora 14 Málaga (19/01/2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Efectos del cambio climático

El cambio climático ha disparado las olas de calor, la temperatura media, y esto no ayuda nada en la época de sequía que atravesamos. El problema de los incendios no solo afecta al campo. Cada vez hay más fuegos en zonas urbanas con mucho matorral. También aquí es necesario concienciar a la población ante un ejercicio 2024 que se presenta "especialmente complejo en materia de incendios", según detalla Yáñez. Que no hubiera muchas rachas de viento ha ayudada en la extinción de los incendios. Un fenómeno que poco ayuda a que los fuegos, algunos ya de sexta generación, y por tanto, el riesgo sea mucho mayor para el medio natural y la propia población. De momento, todo el dispositivo del Infoca está operativo. La entrevista, al completo con Yáñez ya se puede escuchar en la parte superior de esta información.

GRAFAND1667. ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA), 15/07/2022.- Varios vecinos contemplan el incendio declarado este mediodía en el paraje El Higuerón de Mijas (Málaga)

GRAFAND1667. ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA), 15/07/2022.- Varios vecinos contemplan el incendio declarado este mediodía en el paraje El Higuerón de Mijas (Málaga) / Álvaro Cabrera

GRAFAND1667. ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA), 15/07/2022.- Varios vecinos contemplan el incendio declarado este mediodía en el paraje El Higuerón de Mijas (Málaga)

GRAFAND1667. ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA), 15/07/2022.- Varios vecinos contemplan el incendio declarado este mediodía en el paraje El Higuerón de Mijas (Málaga) / Álvaro Cabrera

Los últimos incendios

Este pasado año, entre el 16 de mayo y el 15 de octubre, se han registrado, en total, una decena de incendios forestales, menos de la mitad de los ocurridos en 2022. Así, entre el 1 de enero y el 15 de diciembre se han registrado 96 actuaciones forestales, de las que 10 fueron incendios y 86 conatos, mientras que en todo el año 2022 se produjeron 24 incendios. La superficie quemada es un 3% de la afectada el año anterior, con 199,92 hectáreas forestales (4,51 hectáreas de arbolado y 195,41 hectáreas de matorral), frente a las 6.186 hectáreas (4.271 hectáreas de arbolado y 1.914 de matorral) del año 2022. Los meses previos a junio dejaban una vegetación extenuada desde el punto de vista hídrico por la sequía, sin precipitaciones apenas, y temperaturas de 2ºC a 3ºC por encima del periodo 1991-2020, sumando cuatro olas de calor este verano. Con todo, el pasado mes de noviembre se registró otro incendio forestal de calibre en la localidad de Mijas.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Plan Infoca

Para este año 2024 se incluyen tres millones de euros adicionales en el presupuesto del Plan Infoca, para que el operativo se mantenga al 100% durante todo el año, los 12 meses desde el pasado uno de enero. Igualmente, para la campaña de 2024 estará operativa la Red Digital de Emergencias de Andalucía, con una inversión de 27 millones de euros, la más importante de su clase no sólo en España, sino en el conjunto de Europa. Para esta campaña, el Plan Infoca ha dispuesto de 520 personas, entre personal funcionario, trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, técnicos de extinción, agentes de medio ambiente, personal médico y pilotos o mecánicos. La flota terrestre provincial del Infoca está formada por 13 vehículos pesados de extinción -11 autobombas y 2 nodrizas-, 61 vehículos todoterreno para el transporte de personal, una Unidad móvil de Meteorología y Transmisiones y una Unidad móvil de Análisis y Planificación.

Varios operarios regresan de las tareas de extinción

Varios operarios regresan de las tareas de extinción / Daniel Pérez Daniel Pérez

Varios operarios regresan de las tareas de extinción

Varios operarios regresan de las tareas de extinción / Daniel Pérez Daniel Pérez

Respecto a los medios aéreos disponibles para el operativo de 2023, hemos contado con 3 helicópteros (1 semipesado, 1 pesado Superpuma y 1 ligero de transporte y extinción), así como con dos aviones anfibios del Estado. Además, el Plan Infoca a nivel regional ha incorporado un total de 17 nuevas autobombas y se ha dispuesto de un dron terrestre, pionero en España y capaz de adentrarse en el incendio para realizar ciertas acciones sin poner en riesgo la vida del personal de los servicios de extinción.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00