Hora 14 CádizHora 14 Cádiz
Economía y negocios

Carmen Sánchez llama a la aportación de ideas para el Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Bahía

El documento está a punto de concluir su fase de consulta. La Delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda prevé que el nuevo ordenamiento esté aprobado a lo largo de esta legislatura

Carmen Sánchez, delegada Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta en Cádiz

Carmen Sánchez, delegada Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta en Cádiz

Cádiz

La delegada provincial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en Cádiz, Carmen Sánchez, ha pedido la participación de todos los agentes sociales para recoger ideas que den contenido al nuevo Plan de Ordenación del Territorio (POT), en la actualidad en fase de elaboración. Una vez concluido, el documento será integrado en el nuevo Plan de Ordenación del territorio de Andalucía (POTA), también en fase de actualización.

El POT de la Bahía deberá ordenar los suelos disponibles en la Bahía de Cádiz, en función de su uso, y en atención a las necesidades de cada territorio. Se trata de un documento de planificación complementario a los planes locales de ordenación urbana.

Sánchez ha recordado en la SER que el POT en vigor fue aprobado en la primera década de este siglo, con información y criterios de los años ’90, y es necesario actualizarlo al nuevo urbanismo definido por la LISTA (Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía)

Su elaboración está dividida en tres fases. En la actualidad, la delegación de ordenación del territorio está apunto de cerrar la primera de ellas, dedicada a recoger propuestas de uso de cada suelo disponible en le marco de la Bahía de Cádiz. El POT deberá definir reservas de suelo con fines industriales, medioambiental, de servicios, viviendas o infraestructuras de transporte y comunicaciones, entre otros.

A pesar de que la delegación ha celebrado mesas de Consulta con numerosos organismos e instituciones, entre ellos, ayuntamientos, colegios profesionales, sectores económicos y sociales, o la Universidad de Cádiz.

La Delegada ha precisado en una entrevista en Radio Cádiz la importancia de realizar ahora las aportaciones que se consideren necesarias antes de iniciar la segunda fase, que estará centrada en la redacción de un primer borrador del documento y su trámite ambiental para, finalmente seR sometido a aprobación definitiva. El proceso, ha dicho Carmen Sanchez deberá estar culminado a lo largo del actual legislatura de la Junta de Andalucía.

Con todo, la delegada ha precisado que su departamento considera prioritaria la reserva de terreno para vivienda y para generar economía (a través de suelos productivos) para salvar la situación de desempleo de la zona.

Escucha la entrevista aquí:

Entrevista Carmen Sánchez, delegada Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta en Cádiz

11:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1705753100123/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00