Actualidad

Fejidif destaca el “nuevo paso” para adjudicar dos licencias de taxi adaptado en Linares, pero pide “fijar fecha” de puesta en servicio

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física de Jaén, Pilar Martínez, ha señalado la cobertura del servicio de Eurotaxi en la ciudad, como uno de los retos para la entidad en este 2024

Pilar Martínez, presidenta de Fejidif. Licencias de taxi adaptado en Linares y retos para 2024

Pilar Martínez, presidenta de Fejidif. Licencias de taxi adaptado en Linares y retos para 2024

17:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

“Nuevo paso” para la adjudicación de dos licencias de taxi adaptado en Linares. Así ha calificado Pilar Martínez, presidenta de la Federación de Personas con Discapacidad Física en Jaén (Fejidif), la publicación de las bases correspondientes en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén, en su edición de este viernes 19 de enero. En Hoy por Hoy, ha valorado los avances en torno al este procedimiento abierto por el Ayuntamiento de Linares para dar cobertura a un servicio que “no se está prestando desde el pasado mes de agosto”. En esa línea, Martínez subrayaba la urgencia y pedía “fijar una fecha de inicio de actividad” que, a su juicio, debe ser una exigencia para las personas adjudicatarias.

La presidenta de Fejidif ha recordado que, al margen del perjuicio que la ausencia de servicio de Eurotaxi supone para el colectivo de personas con discapacidad y/o movilidad reducida, “hay personas usuarias de talleres o recursos de asociaciones que han dejado de acudir porque no tienen medio para desplazarse desde sus domicilios hasta el lugar en el que se celebran esas actividades”.

De igual modo, Martínez ha ofrecido los servicios de asesoría al emprendimiento especializados de la entidad “a cualquier persona que vaya a acudir a esta concesión administrativa”.

Para Fejidif, la cobertura de este servicio en Linares supone uno de los retos a alcanzar en este nuevo ejercicio, junto a otros que ha repasado su presidenta, como la continuidad de programas destinados a favorecer la inserción laboral e intermediación con empresas, al servicio de personas con discapacidad, a través de puntos como el establecido en el Centro Social de Arrayanes en Linares. Martínez, también se ha referido al deseo de estrechar “colaboración con las administraciones pública en el tratamiento de determinadas casuísticas” o de “seguir avanzando en el derecho a la accesibilidad universal”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00