El maestro del cajón Pepote Percusión conquista el mundo de la música internacional
Descubre la fascinante historia de Jose Hernández, conocido como 'Pepote Percusión', un virtuoso del cajón cuyo arte ha trascendido fronteras. Desde su inicio en Huelva hasta llegar a la escena musical global, Pepote ha forjado su camino con dedicación y creatividad

Peporte Percusion y los cajones instrumentales que confecciono para Alejandro Sanz
03:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huelva
Jose Hernández, conocido cariñosamente como "Pepote", es un verdadero maestro en el arte del cajón desde una edad temprana, siempre impulsado por la aspiración de crear piezas artísticas excepcionales. Aunque sus habilidades eran evidentes mientras trabajaba junto a su padre y abuelo, fue en la prestigiosa Escuela de Arte León Ortega de Huelva donde su vida tomó un giro definido hacia el mundo de la creatividad. Desde sus primeros días en la adolescencia, ya estaba generando ingresos con la confección de cajones instrumentales. Sin embargo, fue después de completar su formación que dio vida a su propia visión, culminando en la creación y patentamiento de su propia marca: Pepote Persusión.
Pepote Percusión - Gente con Talento - Hoy por Hoy Huelva
13:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A partir de ese momento, la vida de Pepote se convirtió en un viaje constante de dedicación a la elaboración de cajones instrumentales, aunque de vez en cuando se aventura en proyectos especiales, como la creación de muebles o elementos decorativos a pedido. Sin embargo, es innegable que su verdadera pasión reside en la fabricación de cajones instrumentales.
Hoy en día, Pepote Persusión es una marca reconocida a nivel internacional, y sus creaciones son enviadas a todos los rincones del mundo. Sus cajones instrumentales son solicitados por músicos y compositores de renombre global, incluyendo a figuras destacadas como Alejandro Sanz, quien llegó a encargar hasta once de sus exclusivas creaciones. Esta demanda no ha hecho más que crecer, ya que artistas de todas partes del mundo buscan la calidad única y la artesanía experta que caracteriza los cajones de Pepote. Su contribución al mundo de la música trasciende fronteras, consolidándolo como un verdadero artista de renombre en su campo.

José Hernández, Pepote Percusión junto a Antonio García ex director de la Escuela de Arte León Ortega de Huelva

José Hernández, Pepote Percusión junto a Antonio García ex director de la Escuela de Arte León Ortega de Huelva

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...