Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad

Concierto este domingo de la AM de La Redención en la muestra de La Milagrosa que abre el Círculo de Pasión

La exposición se inaugura este viernes y estará abierta al público del 20 al 28 de enero

Cartel de la muestra que protagonizará La Milagrosa en el Círculo Mercantil / @cmisevilla

Cartel de la muestra que protagonizará La Milagrosa en el Círculo Mercantil

Sevilla

El Círculo Mercantil comienza su ciclo de Círculo de Pasión 2024 con la exposición «La Milagrosa. XXV años caminando hacia un sueño», en la que se rendirá homenaje al XXV aniversario de la reorganización de la Hermandad y al LX de la hechura de la Virgen del Rosario. La muestra temporal se inaugurará este viernes 19 de enero a las 20:00 horas en la sede del Mercantil, en el número 65 de la calle Sierpes.

Además del presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa; el hermano mayor de la cofradía del Sábado de Pasión, Francisco Javier Fernández de Martos; y el comisario de la exposición, Manuel Alejandro Cardenete Flores, a la inauguración acudirá el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez Antúnez; la primera teniente de alcalde, delegada del Área de Cultura y Deporte, y directora del Distrito Nervión, Minerva Salas López; el director de la Dirección de Enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio, Javier Hernández Antuña; y el delegado de Defensa en Andalucía, Ignacio Rosales de Salamanca Rodríguez, entre otras autoridades.

A partir del sábado 20 de enero a las 11:00 horas se podrá visitar la exposición del ciclo organizada por la Hermandad Sacramental de la Milagrosa.

La exposición estará abierta de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 h. hasta el domingo 28 de enero.

Además de la muestra, se celebrarán un par de actividades paralelas. El domingo 21 de enero a las 13:00 horas se podrá disfrutar de un concierto de marchas procesionales de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Redención. El viernes 26 de enero a las 20:30 horas se celebrará la conferencia 'El poder de Roma en el proceso y ajusticiamiento de Jesús de Nazaret' pronunciada por Carlota Luna Merelo.

Más de la agenda cofrade del fin de semana

—Jueves, 18 de enero—

Cultos. Continúa en la Colegial del Divino Salvador la novena al Señor de Pasión. Continúan los quinarios al Señor de la Salud y Clemencia de Padre Pío, al Señor de las Penas de San Roque y al Señor del Silencio de la Amargura. Continúa en la Hermandad de San Pablo (Parroquia de San Ignacio de Loyola) el Triduo Sacramental. Comienza en Los Terceros el triduo al Cristo de la Humildad y Paciencia.

BCT Las Cigarreras. Hasta el 21 de enero, plazo abierto para la presentación de trabajos a su VIII Concurso Fotográfico 'Suena Cigarreras'. Más información pinchando en este enlace.

El Sol. Hasta el 7 de febrero, plazo de presentación de trabajos para su concurso fotográfico Sábado Santo 2024. Máximo de tres fotografías por concursante. Correo de entrega: secretaria@hermandaddelsol.org. Más información, pinchando en este enlace.

Sagrada Lanzada. Primera exposición de pasos en miniatura de la Semana Santa de Andalucía, que se podrá visitar hasta el 21 de enero. La entrada es gratuita, aunque se pide colaborar con alimentos para la Bolsa de Caridad. Horario de visita: de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00 horas; sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas; domingo 21 de enero, de 10:00 a 15:00 horas. Organiza: Grupo Cofrade Pasos en Miniatura Cádiz. Colaboran: Hermandad de la Sagrada Lanzada de Sevilla, Sacroarte e Inciensos Cofrades El Cautivo.

La Bofetá. Del 17 al 19 de enero en su casa de hermandad, Curso de Palmas Rizadas, impartido por Andrés Martín Angulo.

La Redención. A las 20:30 horas en su Iglesia de Santiago, presentación del cartel realizado por Roberto Becerra Vegas para la XIII Gala Olivo de Plata, que será a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

La Estrella. Acoge a las 20:30 horas en su Capilla de la calle San Jacinto, la presentación del Cartel de Semana santa de la Tertulia Último Tramo, una fotografía de Luis Alfonso Sires.

Pastora de Capuchinos. A las 20:00 horas en su Convento, misa por el eterno descanso de Romo Soriano.

Los Negritos. La abogada Inmaculada Ortiz estará a disposición de los hermanos que lo necesiten para atender consultas jurídicas gratuitamente. Se trata de una iniciativa de la Diputación de Caridad. Las consultas se atienden presencialmente en la casa hermandad en horario de 18:15 a 20:30 horas. Es necesario solicitar cita previa llamando por teléfono a la Hermandad o escribiendo un email a secretaria@hermandadlosnegritos.org. Si algún hermano no pudiese asistir en ese horario o tuviese algún otro inconveniente, igualmente puede comunicar sus datos a la Hermandad y la abogada se pondrá en contacto con esa persona.

Igualás costaleros. Paso de palio de la Salud y Esperanza de la Plaza Turmalina.

—Viernes, 19 de enero—

Cultos. Función al Beato Marcelo Spínola en la Soledad de San Lorenzo.

Las Penas de San Vicente. A las 20:00 horas en la Parroquia de San Vicente, Solemne Función Religiosa de Acción de Gracias conmemorando el Centenario de la reorganización de la Hermandad, presidida por Ilmo. Sr. D. Francisco José Ortiz Bernal, Pbro. (Deán-Presidente del Excmo. Cabildo Catedral de Sevilla). Posteriormente se realizará un acto de reconocimiento a la primera Junta de Gobierno de dicha etapa, por el papel desempeñado, como reorganizadores, en la revitalización de la Hermandad. Para la celebración de dicha efeméride se erigirá en el altar mayor de la Parroquia de San Vicente Mártir un altar efímero con los Sagrados Titulares de la corporación.

Calvario y Esperanza de Triana. A las 20:00 horas en la Real Parroquia de Santa María Magdalena, Eucaristía para rememorar los cincuenta años transcurridos desde la Madrugá de 1974 en la que la corporación trianera tuvo que refugiarse por la lluvia en citado templo, a la misma vez que regresaba también a su sede la antigua cofradía de los mulatos, al sorprenderle a ambas el líquido elemento durante el desarrollo de sus estaciones penitenciales. Posteriormente, se celebrará una mesa redonda con hermanos de cada una de las dos corporaciones que viviesen aquella noche integrando sus respectivas comitivas.

Montesión. A las 20:00 horas, traslado del Señor Orando en el Huerto desde su Capilla de la antigua Plaza de los Carros hasta la Iglesia de San Martín, donde del 23 al 27 de enero se celebrará quinario en su honor. El itinerario será: Feria, Castellar, Alberto Lista, Saavedras y Plaza de San Martín.

Santo Entierro. A las 21:00 horas en la Parroquia de San Jacinto, concierto de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes a beneficio de las obras en la techumbre de la Iglesia de San Gregorio.

Cristo de Burgos. A las 20:30 horas, traslado del Santísimo Cristo de Burgos desde su Capilla al altar de quinario en la Parroquia de San Pedro.

La Estrella. Dentro de los actos del 25 aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Estrella, misa con las hermandades de Triana-Los Remedios.

Los Estudiantes. Dentro de su centenario fundacional, nueva sesión del Foro Humanismo y Ciencia, dedicado en este curso a analizar 'La influencia de la fe y la religiosidad popular en la cultura española'. En el capítulo dedicado a la Música, 'Encuentros y desencuentros entre la música popular y la liturgia' será el tema que desarrollará el doctor Pedro Manuel Luengo Gutiérrez, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y organista de la Catedral de Sevilla. Será a las 18:00 horas en su casa hermandad.

Resurrección. Organizado por la Diputación de Formación, nuevo ciclo de visitas a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle. Las visitas programadas tienen una duración estimada de una hora y comenzarán a las 19:15 horas, siendo el punto de encuentro la Plaza del Señor de la Resurrección (en la puerta de la fachada principal de la iglesia), y debiendo estar allí las personas inscritas 10 minutos antes. Todas las personas que realizan las visitas son voluntarios y no cobran por ello. El precio lo constituye un donativo, siempre conforme a la voluntad del público asistente. Así, quien desee acudir, deberá rellenar el siguiente formulario, siguiendo todas sus instrucciones: https://forms.gle/aiSEWYKWmgRPPcjM7 Los menores de 14 años no tendrán que rellenarlo. El número de plazas es limitado, por lo que se cerrará el formulario cuando se completen todas.

La Misión. Hasta el domingo 21 de enero, convivencia del grupo joven en la localidad de Guadalcanal.

Igualás costaleros. Misterio de la Sagrada Cena, Sentencia de la Macarena, Cristo del Museo, Cristo de las Cinco Llagas de La Trinidad.

Ensayos costaleros. Cristo del Buen Fin.

—Sábado, 20 de enero—

Cultos. Función del Triduo Sacramental en la Hermandad de San Pablo (Parroquia de San Ignacio de Loyola). Función a San Sebastián en la Hermandad de La Paz, oficiada por el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses. Función a San Sebastián en Los Caballos de Santa Catalina.

Siete Palabras. A las 12:00 horas en la Sala Capitular y dentro del programa de actos del centenario de la marcha 'Pasan los campanilleros', conferencia titulada 'Pasan los campanilleros: I centenario de un hito de la música procesional', que será impartida por José Manuel Castroviejo. José Manuel es autor de libros como 'De Bandas y Repertorios. La música procesional en Sevilla desde el siglo XIX' o 'Farfanerías : vida y obra de Manuel López Farfán', este último junto con José Ignacio Cansino González.

Cerro del Águila. Peregrinación a la Parroquia de San Julián dentro del Año Jubilar concedido por la Santa Sede a su querida Hermana de Honor, la Hermandad de María Santísima de la Hiniesta, para conmemorar el 375 Aniversario del Voto a perpetuidad de Acción de Gracias de la ciudad de Sevilla a su Patrona, la Santísima Virgen de la Hiniesta, y el 50 Aniversario de su coronación canónica. Todos los hermanos que deseen participar en la peregrinación deberán encontrarse en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores a las 16:00 horas. En ella, se seguirá el mismo itinerario que, en la noche del 27 de enero de 1965, realizó, a la inversa, María Santísima de la Hiniesta Dolorosa con ocasión de su traslado hasta El Cerro del Águila durante las Santas Misiones. La Santa Misa se celebrará en la Parroquia de San Julián a las 19:00 horas.

Quinta Angustia. Peregrinación al Santuario de la Virgen del Rocío.

Panaderos. Organizada por la Diputación de Formación, visita guiada al Convento de los Capuchinos de Sevilla, a partir de las 10:45 horas.

Los Gitanos. A las 20:00 horas en el Santuario, concierto de marchas procesionales a cargo de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Estrella de Dos Hermanas.

Carmen del Santo Ángel. Sábado y domingo, besamanos en honor al Milagroso Niño Jesús de Praga en horario de apertura de la Iglesia. A las 21:00 horas del sábado, concierto de la AM Santa María Magdalena de Arahal.

Igualás costaleros. Palio de Las Aguas, misterio de la Esperanza de Triana, paso de Clemencia y Fe, ambos pasos del Sol, palio de La Redención, La Misión, ambos pasos de Los Negritos, palio de Los Gitanos, Nazareno de La O.

Borriquita de Los Palacios. Acoge la celebración del XXII Congreso Andaluz de Hermandades de la Sagrada Entrada Triunfal, que ascienden a más de 150 en toda Andalucía. Este año la sede elegida es Los Palacios y Villafranca, donde la Hermandad de la Borriquita celebra su 50 aniversario fundacional. La jornada se compone de una primera parte donde de desarrollarán ponencias y mesas redondas de tema de actualidad pastoral y cofrade, siendo el punto de encuentro el teatro municipal. La acogida a los participantes tendrá lugar a las 09:00 horas. Una hora más tarde será la primera ponencia, titulada ‘Caminando en Esperanza’, que se refiere al lema del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se celebrará en la Archidiócesis hispalense a finales de año. La conferencia correrá a cargo de Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de Sevilla, y de Diego Milán, miembro del comité organizador de este congreso internacional. Después de un receso, a las 11:30 horas, está prevista una mesa redonda que abordará la proliferación de las procesiones magnas en Andalucía, coronaciones canónicas y salidas procesionales extraordinarias, que será moderada por el periodista Álvaro Romero. Una vez finalizadas las sesiones formativas, los congresistas disfrutarán de una ruta turística por la localidad destacando la visita a la Parroquia Santa María la Blanca. En este templo podrán contemplar a la patrona, Ntra. Sra. de Las Nieves, coronada el pasado mes de octubre. Tras el almuerzo, concertado en un restaurante de la zona, los congresistas acompañarán en traslado público a la imagen de Ntro. Padre. Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, hasta la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, sede canónica de la corporación religiosa del Domingo de Ramos palaciego. Finalmente, a las 19:00 horas se celebrará la Eucaristía, presidida por el director espiritual y párroco Luis Javier Merello. Al término de esta se trasladará de nuevo la imagen a su capilla del barrio de La Almazara, quedando clausurado el congreso. El plazo de inscripción para participar estará abierto hasta este miércoles 17 de enero.

Nazareno de Santiponce. Dentro de los actos del denominado 'Año del Señor', a las 20:00 horas en el Monasterio de san Isidoro del Campo, conferencia bajo el título 'Jesús Nazareno, una advocación para Santiponce', a cargo de Pedro José Respaldiza Lama.

Los Blancos de Salteras. A partir de las 20:30 horas desde la parroquia de la localidad, vía crucis con la imagen de Jesús Nazareno. El recorrido será: Plaza de España, Niño, Colón, Salvador Dalí, San Blas, Cristo de la Vera Cruz, Alfonso Grosso, Hermana Oliva de la Cruz, Gerardo Pérez Pérez, Bécquer, Luis Cernuda, Juan Ramón Jiménez, Pablo Iglesias, Nuestra Señora de la Oliva y Plaza de España.

Matriz de Almonte. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda Plata, hará entrega de la Medalla de Huelva a Ntra. Sra. del Rocío, en el transcurso de una eucaristía que tendrá lugar en el Santuario de la Blanca Paloma a partir de las 18:00 horas y que estará oficiada por el obispo onubense, Santiago Gómez Sierra.

—Domingo, 21 de enero—

Cultos. Funciones de la novena al Señor de Pasión, de los quinarios en Padre Pío, San Roque y Amargura y del triduo al Cristo de la Humildad y Paciencia de la Sagrada Cena. Función a la Virgen de la Paz en la Sagrada Mortaja.

Pastora de Triana. Cabildo de elecciones con Miguel Sánchez Polidoro como único candidato a hermano mayor.

San José Obrero. A las 13:30 horas en el patio parroquial P. Víctor García O.M., la Diputación de Caridad de la Hermandad realizará un ambigú selecto con migas.

Círculo Mercantil. A las 13:00 horas dentro de la muestra dedicada a La Milagrosa en el XVIII Círculo de Pasión, concierto de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de La Redención.

Igualás costaleros. Aspirantes al misterio de Pino Montano, palio de San Benito, misterio de Las Aguas, palio del Cerro del Águila, misterio de La Bofetá, misterio de Bellavista, ambos pasos de La Hiniesta, misterio de la Sagrada Lanzada, palio de Montserrat, Caridad y Desconsuelo de Los Príncipes, Humildad de Sevilla Este.

Ensayos costaleros. Palio del Loreto, palio de La Candelaria y Caridad de San Lucas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00