Política | Actualidad

Jaén Merece Más exige a su socio de gobierno, el PP, activar el proceso de concesión de explotación del tranvía

Recuerda el presidente de la otrora Plataforma Ciudadana que la puesta en circulación del tranvía de la capital jiennense era uno de los acuerdos firmados con el PP para la gobernabilidad en el Ayuntamiento

Cocheras donde se encuentra, parado, el tranvía de Jaén capital / Radio Jaén

Cocheras donde se encuentra, parado, el tranvía de Jaén capital

Jaén

Jaén Merece Más exige a su socio de gobierno, el PP, activar el proceso de concesión de explotación del tranvía. Recuerda el presidente de la otrora Plataforma Ciudadana que la puesta en circulación del tranvía de la capital jiennense era uno de los acuerdos firmados con el PP para la gobernabilidad en el Ayuntamiento. El presidente de Jaén Merece Más, Juan Manuel Camacho, urge a los populares a “mover de inmediato lo necesario para que se empiece a dar forma a la concesión de la explotación del servicio del tranvía”. Recuerda que actualmente el proyecto se encuentra en fase de revisión y arreglo del sistema e infraestructura para que entre en pruebas este mismo año. Al menos, así lo anunció la Junta hace unos días durante una visita a las cocheras del tranvía.

Camacho incide en la necesidad de que “Ayuntamiento y Junta aceleren los procesos y, más concretamente, el referido al futuro inminente de la explotación para que se pueda prestar el servicio público en las calles de la ciudad”. No en vano, existen una serie de condicionantes técnicos y legales “que requieren de periodos de tiempo y no hay un minuto que perder, habida cuenta además de los antecedentes y por los que ya se dijo hace casi una década que el tranvía debe ser explotado por la misma empresa que opere el servicio público de autobuses urbanos para que sea compatible, eficaz y rentable".

Ya en tiempos de Jaén Merece Más como Plataforma Ciudadana, allá por el año 2015 y “según anunciaba la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) emitió un resumen ejecutivo en el que ya se decía que es necesario definir con claridad el modelo de explotación, no solo en cuanto a tarifas y horarios, sino a los enlaces con autobuses urbanos”. Algo que implicaría la cooperación entre los buses urbanos y el sistema tranviario. “Es el momento de insistir en sacar cuanto antes el proceso para adjudicar la explotación del tranvía, para que no ocurra como con el Museo Ibero que después de tanto esperar se abrió sin colección museográfica. No podemos dar pie a que con el tranvía ocurriera que para el próximo otoño pueda estar operativo y no haya empresa concesionaria para su explotación y se quede en cocheras de nuevo. Apremiamos al PP a que saque ya las licitaciones necesarias para que el tranvía sea operado por una empresa junto al autobús que, en su día, se barajó que no circularía por el trayecto del tranvía y con el fin de agilizar el tráfico con transbordos y no duplicando innecesariamente transportes en las mismas vías".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00