‘Señorío de Camarasa’, ‘Dominus’ y ‘Verde Salud’ premios Alcuza 2024 del C.R.D.O. Sierra Mágina
La presidenta del jurado, Anuncia Carpio, ha destacado la armonía y el balance sensorial a en general de todos los AOVEs
Foto de familia con autoridades y representantes de las entidades premiadas / C.R.D.O. Sierra Mágina
Jódar
Los Aceites de Oliva Virgen Extra ‘Señorío de Camarasa’ de la S.C.A. Santa Isabel de Torres en la categoría de frutados verdes de 5.000 a 10.000 kgs., ‘Dominus’ de Monva S.L. de Mancha Real en la categoría de frutados verdes de más de 10.000 Kgs., y ‘Verde Salud’ de la S.C.A. Trujal de Mágina en la categoría de ecológico han sido reconocidos en la Cata-Concurso de los Premios Alcuza, que anualmente otorga el Consejo Regulador Denominación de Origen de los Aceites de Sierra Mágina a la calidad y excelencia en la fabricación de los vírgenes extra producidos en la comarca.
Por segundo año consecutivo se ha premiado una cuarta categoría, frutados maduros con un mínimo de 10.000 kgs. de elaboración, que ha recaído en ‘Señorío de Camarasa’ de la S.C.A. Santa Isabel de Torres.
Estos galardones, que este año cumplen su 25ª edición, se entregarán en la XXIV edición de la Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina que se realizará en la próxima primavera en un lugar por determinar.
El subdelegado del gobierno en Jaén, Manuel Fernández, la delegada de Agricultura en Jaén, Soledad Aranda, el diputado de Agricultura, Javier Perales, el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Javier García-Lomas y el presidente de la Denominación de Origen Sierra Mágina, Salvador Contreras han sido los encargados de hacer públicos los nombres. El acto se ha celebrado en el Centro de Convenciones del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA).
Contreras ha agradecido el respaldo de las autoridades, la colaboración de los miembros del jurado que han tenido una cata muy reñida y la apuesta de las entidades de la calidad, destacando que éstas dedican 12 meses de esfuerzo para conseguir aceites tan excelentes.
Una de las integrantes del jurado durante la cata / C.R.D.O. Sierra Mágina
Una de las integrantes del jurado durante la cata / C.R.D.O. Sierra Mágina
Anuncia Carpio, experta en valoración organoléptica de aceites, como presidenta del jurado, ha destacado la gran calidad de los AOVEs ganadores y los finalistas, cuyas puntuaciones han estado muy cercanas. En cuanto a la cata ha destacado la armonía y el balance entre nariz y boca en general de todos los AOVEs, destacando el caso participar del frutado maduro, “… Nos ha llamado mucho la atención porque tiene notas maduras como la hierbabuena o la albahaca, que son maduras pero frescas, y que indican que el aceite se ha cogido en buen momento y se ha hecho muy bien…”
El jurado ha estado formado por seis expertos en valoración organoléptica de aceites y de la gastronomía: Anuncia Carpio y Mercedes Uceda como expertas en cata, M ª Paz Aguilera como experta en cata del IFAPA Venta del Llano, José María Penco de la Asociación de Municipios del Olivo, Francisca García, Jefa de Panel y Secretaria de la DOP Priego de Córdoba y Marcos Reguera como profesional de la gastronomía y la restauración. Todos ellos han valorado la gran categoría y singularidad de estos aceites.
Nota de prensa Junta de Andalucía
La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha reconocido la labor de los agricultores de la comarca de Sierra Mágina a la hora de elaborar aceites de oliva de calidad. Así lo ha significado durante el anuncio de los aceites galardonados con los Premios Alcuza, que otorga la Denominación de Origen de Sierra Mágina.
“… Quiero destacar la importancia de producir con calidad, especialmente en campañas difíciles como las que estamos atravesando y en las que la diferencia de precios entre los aceites de mayor y de menor calidad apenas se aprecia…”, ha explicado Aranda. Por ello, ha trasladado la felicitación de la Consejería “… Tanto al consejo regulador de la DO Sierra Mágina, como a los agricultores y a los técnicos de las cooperativas”. En este sentido, la delegada territorial ha recordado que el trabajo realizado desde los consejos reguladores “es fundamental a la hora de fomentar la producción en calidad…”.
Durante el anuncio de los ganadores con los Premios Alcuza, la delegada ha puesto en valor las ayudas específicas de la Consejería a los consejos reguladores de las tres Denominaciones de Origen y a la IGP de la provincia de Jaén: “…En materia de ayudas específicas para la producción de productos de calidad, las tres DO y la IGP de la provincia han recibido más de 350.000 euros desde el año 2019, correspondiendo 170.000 a la de Sierra Mágina…”. Igualmente, Soledad Aranda ha detallado que la convocatoria del año 2023 de ayudas a la gestión de los consejos reguladores está pendiente de resolverse.
Igualmente, la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destacado “… La importancia de las campañas de promoción emprendidas desde la Consejería con el objetivo de poner en valor nuestro aceite de oliva…”. Así, ha recordado que, a lo largo de 2023, se han destinado más de 2,3 millones de euros dirigidos tanto a la presencia en feria y certámenes nacionales e internacionales, como a campañas específicas de AOVE y Salud, de puesta en valor del uso culinario de los aceites o también a través de la creación de la marca Gusto del Sur.
Por otro lado, Soledad Aranda ha lamentado “…la merma de las ayudas de la PAC en la comarca de Sierra Mágina, que ha supuesto una disminución de 2,5 millones de euros en la comarca respecto al año 2022…”. En esta línea, la delegada ha remarcado “… La necesidad de seguir apoyando al sector del aceite, como hacemos desde la Consejería también con la primera Estrategia Andaluza del Olivar, cuyo borrador ya está aprobado y que verá la luz de forma definitiva en próximas semanas con el objetivo de mejorar la competitividad del sector…”.
CRDO SIERRA MÁGINA
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados, en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la principal.
Cuenta con 55 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales.
Sus aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de tomate, higuera y verde hierba.