Los nuevos juegos musicales de la plaza San Pedro de Alcántara en Málaga no dejan dormir a los vecinos
Los elementos sonoros son usados de madrugada por personas que están "de marcha" y molestan al vecindario

Los nuevos juegos sonoros de la plaza San Pedro de Alcántara en Málaga no dejan dormir a los vecinos
11:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Los vecinos que viven en las plazas de San Pedro de Alcántara y del Teatro en el centro están que trinan, desde que hace un mes el ayuntamiento de Málaga culminara la renovación de estos espacios, están padeciendo nuevas molestias y ruidos nocturnos procedentes de la nueva infraestructura municipal.
La plaza de San Pedro de Alcántara es el mayor foco de estos ruidos, ya que alrededor del gran ficus que hay se ha instalado un parque musical con elementos sonoros que durante el día tocan los niños, pero que por las noches hacen uso de él personas que vienen de marcha a altas horas de la madrugada y los vecinos no pueden descansar. Frente al ficus hay también una gran tarima de madera con bancos y varios escalones que no están debidamente señalizados y donde es fácil caerse. Hay personas que usan la tarima para bailar en el silencio de la noche como si fuera un "tablao flamenco", así lo ha explicado en el programa Hoy por Hoy Málaga, Joaquín Navas, vecino de la zona y vocal de la Asociación Centro Antiguo.
Hoy por Hoy Málaga (16/01/2024)
01:36:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la plaza del Teatro el ayuntamiento de Málaga ha instalado un banco circular de madera bordeando el gran árbol centenario que preside este espacio. Otro lugar que según aseveran los vecinos está provocando molestias por la noches, ya que muy cerca hay un establecimiento que vende comida hasta altas horas de la madrugada. "Los que salen a las 4 de la madrugada de los bares de copas o a las 7 de la mañana de las discotecas salen con hambre y vienen a comerse un kebab, y se sientan en el banco", señala Joaquín Navas.
La rehabilitación ejecutada por parte del ayuntamiento de Málaga en estas plazas iba a estar financiada en un 80% por fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), con un presupuesto de 528.364 euros, pero finalmente la inversión ha sido 100% municipal, ya que el consistorio perdió la subvención europea por la imposibilidad de cumplir los plazos. Unas obras que han desatado la polémica desde que los vecinos tuvieron conocimiento de ellas, ya que señalan que no ha habido participación ciudadana.
La Cadena SER de Málaga se ha puesto en contacto con el ayuntamiento de Málaga para trasladar el malestar de los vecinos, pero por el momento esta emisora no ha obtenido respuesta. Ya puedes escucharlo.