Política

El ayuntamiento de San Fernando quiere aprobar sus presupuestos en febrero

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha anunciado que desarrollarán "órdenes de ejecución para que se obligue a mantener el espacio quienes ocupan las Vueltas de Afuera"

Cádiz

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha anunciado que el nuevo presupuesto de 2024 se aprobará en el mes de febrero. Las cuentas de la "ciudad con mayor inversión por habitante" tendrán un doble objetivo, según la regidora: "seguir mejorando los servicios públicos e incrementar la inversión".

Preguntada por el grado de ejecución de los fondos Edusi, Cavada ha explicado que "es difícil determinar el porcentaje porque San Fernando había apostado en la Edusi por no articular una estrategia de proyectos aislados, sino contemplarlo de forma global. Pusimos todo el proyecto en el desarrollo del Parque de La Magdalena, que ha tenido problemas por la situación que presenta el subsuelo".

La alternativa que han llevado a cabo para salvar la mayor parte de la financiación, "que se determinará finalmente en 2027" ha sido, según la alcaldesa, "reordenar o modificar gran parte de los proyectos que se iban a incluir en la Edusi por otros proyectos que se han venido ejecutando en la zona este de la ciudad, de forma que hemos garantizado el 50% de la financiación que teníamos.

Además, Cavada ha incidido en que "el proyecto de La Magdalena es estratégico para nuestra ciudad y va a continuar; precisamente en el presupuesto de febrero se incluirá una partida para ello".

La regidora isleña ha denunciado "el abandono por parte de todos los que realmente, conforme a la normativa, pueden tener culpa o responsabilidad en ello. Por un lado aquellos que siguen ostentando el uso y disfrute de los esteros, por parte de quienes también tiene la responsabilidad con el Parque Natural Bahía de Cádiz y por parte de Costas, que es quien tiene las obligaciones en el litoral".

Ante la dificultad de que prosperen las alternativas propuestas hasta ahora, Cavada ha anunciado que desarrollarán "órdenes de ejecución para que se obligue a mantener el espacio quienes lo ocupan". Si esta vía no funciona, "lo exigiremos de forma más contundente".

Sobre el proyecto junto al Ayuntamiento de Cádiz para emplear la depuradora de EDACAFESA para usar agua para el baldeo de calles, la alcaldesa ha explicado que "las cuestiones administrativas están a punto de concluir y a partir de ahí estableceremos el plan de inversiones que tenemos que desarrollar". Además, ha desvelado que está "en ciernes el contrato de gestión de la propia depuradora".

Precisamente en relación con el uso y ahorro de agua, Cavada ha recordado que es uno de los municipios con mejor aprovechamiento del recurso hídrico y que, aun así, impulsarán políticas que premien a quienes hagan un uso eficiente de agua y castigar a quien más consume.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00