Alcaldes socialistas de Málaga critican la "pésima gestión de Juanma Moreno contra la sequía"
La Junta de Andalucía defiende "su mayor inversión en obras hídricas de la historia de la provincia"

¿Dónde está Moreno Bonilla? D Pérez, PSOE Málaga
01:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Alcaldes socialistas de Málaga han criticado este sábado la que consideran una "pésima gestión del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, contra la sequía"
En un encuentro celebrado en la localidad de Cártama, el secretario general de la formación, Daniel Pérez ha señalado que estos regidores "están manifestando y alzando la voz contra la Junta de Andalucía por la inacción en materia de sequía. Vemos cómo Moreno Bonilla no está haciendo nada, nos encontramos ante una emergencia climática por la falta de agua, la sequía está siendo acuciante en muchos municipios de la provincia donde hay cortes y restricciones y vemos que la Junta, competente en la materia, no hace nada", ha apuntado.
"No sabemos dónde está Moreno Bonilla. La Junta de Andalucía no está haciendo nada, al igual que la Diputación. Reclamamos a la Junta de Andalucía y a la Diputación que se pongan a trabajar, que creen una mesa técnica para hablar de la situación de la sequía en la provincia de Málaga", ha dicho.
También ha señalado que se trata de una problema que preocupa no sólo a vecinos, sino también a los agricultores y al sector turístico. "La sequía afecta ya al 30% del Producto Interior Bruto de la provincia de Málaga; es una situación que es sobrevenida, sin duda, pero Juanma Moreno lleva cinco años gobernando la Junta de Andalucía, cinco años que prometió muchas actuaciones en materia hídrica en esta provincia y no ha hecho nada", ha concluido.
Respuesta de la Junta de Andalucía
El delegado del Agricultura y Agua en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, les ha recordado que "el Gobierno andaluz está ejecutando ya en la provincia obras relacionadas con el agua por más de 304 millones de euros, una inversión en materia de agua jamás vista y la mayor de su historia. Cuando hablan de inacción en materia hídrica, quizás se refieran a las etapas en las que su partido gobernaba en Andalucía o a la actuación del actual Gobierno de España en la provincia" ha señalado en un comunicado
Fernández Tapia-Ruano ha subrayado que la Junta de Andalucía ha puesto a Málaga "en el epicentro de la política hídrica autonómica, con un ambicioso programa de actuaciones que van desde los bombeos a las interconexiones, además de la mejora del abastecimiento, la depuración y el impulso de las aguas regeneradas. Unas infraestructuras que han permitido al Gobierno andaluz dotar a Málaga de más de 32 hectómetros cúbicos más de agua en poco más de dos años y sólo la comarca de la Axarquía cuenta ya con 22 hectómetros cúbicos nuevos de agua; todo gracias al esfuerzo inversor que estamos realizando"
Y ha destacado las labores finalizadas relativas al bombeo de La Rosaleda, al primer tramo de la Autovía del Agua (seis hectómetros cúbicos) y a los pozos del río Chillar (cuatro hectómetros cúbicos).
También ha subrayado que la Junta se "está dando prisa con el bombeo de Rojas para tenerlo también en este año y poder trasvasar agua desde Málaga a la Costa del Sol y en sentido inverso".
En el caso concreto de la Costa del Sol, Fernando Fernández Tapia-Ruano ha apuntado que, "aunque la desalación es competencia estatal, el Gobierno andaluz se ha implicado en la duplicación de la capacidad de la desaladora de Marbella, unas obras que van a permitir a la Costa del Sol contar con 12 hectómetros cúbicos más".