Las excavaciones de la Cueva del Portillo en la Serrezuela de Bedmar se estudiarán en la 30 Reunión Anual de la Asociación Europea de Arqueólogos que se celebrará en Roma en el mes de agosto
El Centro Paleomágina de Bedmar participará y coorganizará la reunión anual con distintas universidades y entidades nacionales y europeas

Las excavaciones de la Cueva del Portillo en la Serrezuela de Bedmar se estudiarán en la 30 Reunión Anual de la Asociación Europea de Arqueólogos que se celebrará en Roma en el mes de agosto
11:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
El Centro de Investigaciones Prehistóricas Paleomágina de Bedmar participará como institución coorganizadora de una sesión en la 30ª reunión anual de la Asociación Europea de Arqueólogos (EAA) que se celebrará en la Universidad La Sapienza de Roma, del 28 al 31 del próximo mes de agosto.
Este congreso de carácter internacional, reúne anualmente numerosos investigadores de todos los rincones del mundo, donde se desarrollan diferentes temas de investigación con numerosas sesiones paralelas. Esta nueva reunión de agosto se convertirá en un foro de conocimiento actual sobre arqueología mundial en la Ciudad Eterna.

Cartel anunciador de la Reunión Europea de Arqueólogos el próximo mes de agosto en Roma / Paleomágina

Cartel anunciador de la Reunión Europea de Arqueólogos el próximo mes de agosto en Roma / Paleomágina
Con el lema de ‘Persisting with change’ (‘Persistir en el cambio’) girará en torno a los procesos de perseverancia, continuidad y renovación, así como a la resiliencia, la resistencia y la residualidad, esto es “… La persistencia activa, pasiva, cooperativa y contrastiva, frente al cambio necesario, junto con él, a través de él y a pesar de él, en cada momento y aspecto de la vida humana y de la trayectoria del mundo…”, señala el director del Centro Paleomágina, Antonio Bernal, con el que hemos conversado y nos ha explicado la repercusión de la presencia del centro en este encuentro internacional.
El alcalde de Bedmar-Garciez, Enrique Carreras, ha valorado esta presencia de “… Nuestro pueblo, a través de su centro Paleomágina, en un foro internacional de este calibre, donde participan países de todo el mundo, porque, a buen seguro, va a ser un escaparate magnífico para dar a conocer el trabajo que nuestro Ayuntamiento lleva realizando varios años para poner en valor nuestro patrimonio histórico y arqueológico…”.

Paraje donde se ubica la Cueva de El Portillo en la Serrezuela de Bedmar / PaleoMágina

Paraje donde se ubica la Cueva de El Portillo en la Serrezuela de Bedmar / PaleoMágina
El centro bedmareño Paleomágina participará en la Sesión 594 de esta reunión anual bajo el título de ‘Todos los caminos se dirigen al sur. Afrontando el Paleolítico Europeo desde el Sur de la Península Ibérica’, junto a grandes instituciones como la Universidad de Burdeos (Francia), Universidad de Córdoba, IPHES (Tarragona), Universidad del País Vasco, Universidad Complutense, o Marie Curie Actions. En esta sesión se presentarán diferentes proyectos de investigaciones arqueológicas que se están desarrollando en el sur de la Península Ibérica. Concretamente, desde el Centro Paleomágina de Bedmar, su director Marco Antonio Bernal será el encargado de presentar el proyecto de la Cueva del Portillo en la Serrezuelade esta localidad de Sierra Mágina.
Esta 594 sesión científica está coorganizada por los investigadores María Ángeles Medina Alcaide (University of Bordeaux, Universidad de Córdoba), Marco Antonio Bernal Gómez (Centro Paleomágina de Bedmar), Mariana Nabais (IPHES, Universitat Rovira i Virgili), Eva Rodríguez Castro (Universidad de Córdoba), Antonio J. Romero Alonso(Universidad del País Vasco, Universidad Complutense de Madrid).
Principales asuntos
La 30ª reunión anual de la EAA en Roma ha recibido un número récord de 535 envíos de ponencias, el número más alto anterior fue de 278 sesiones presentadas para la reunión anual de Belfast en 2023. En esta reunión anual de Roma, los temas a tratar incorporan la diversidad de la Asociación Europea de Arqueólogos y la multidimensión de la práctica arqueológica, incluida la interpretación arqueológica, la gestión del patrimonio y las políticas del pasado y del presente, así como el registro material: tendencias actuales y direcciones futuras, las ciencias arqueológicas, humanidades y la era digital: superando las brechas, la vida del patrimonio arqueológico en la sociedad, el Mediterráneo desde dentro o la arqueología de la sostenibilidad a través de las crisis mundiales, el cambio climático, los conflictos y la guerra, entre otros temas.
Centro Paleomágina
El Centro Paleomágina que abrió sus puertas en abril de 2019, como apuesta del Ayuntamiento de Bedmar con el apoyo de la Diputación provincial y la Caja Rural de Jaén, se creó con el objetivo de ser un referente para la investigación, la docencia y la difusión del patrimonio arqueológico y paleontológico de la comarca de Sierra Mágina. Actualmente es un motor cultural de la zona a través de proyectos arqueológicos, exposiciones, jornadas y un programa educativo de ciencia, a la vez que un foco de atracción turística para Bedmar, habiendo recibido ya sus instalaciones más de 13.500 visitas. Durante estos años de andadura, Paleomágina ha suscrito convenios de colaboracióncon instituciones como la Universidad de Jaén, Universidad Internacional de Andalucia, UNED-JAEN, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Córdoba, Parque de las Ciencias de Granada, Fundación Dinópolis, Museo de Prehistoria de Valencia, Fundación Atapuerca, IPHES (Tarragona) o el Centro Unesco Andalucía.