Hoy por Hoy Matinal Málaga
Tribunales | Actualidad

La nueva sede judicial de Fuengirola(Málaga) da su primer paso

Málaga es una de la provincias andaluzas con mayor déficit de juzgados

Firma del convenio / Fuengirola

Firma del convenio

Málaga

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, han firmado este viernes un protocolo de colaboración para impulsar la nueva sede judicial que acabe con la dispersión actual de los juzgados, repartidos en cuatro edificios, y duplique el espacio disponible hasta unos 8.500 metros cuadrados para cubrir las necesidades presentes y futuras que se puedan crear, según explican en un comunicado

El primer paso será buscar el suelo idóneo y realizar los trámites para su cesión. La construcción correrá a cargo del consistorio mientras que la consejería abonará un alquiler durante 30 años que permita al ayuntamiento recuperar la inversión.

Nieto se ha comprometido a incluir Fuengirola en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 que está diseñando la Consejería ya que, además de la dispersión, las cuatro sedes actuales -tres de ellas alquiladas- "tienen problemas de espacio y no reúnen las condiciones adecuadas para el trabajo del personal y la atención a la ciudadanía".

Mientras se desarrolla el proyecto, "resulta necesario intervenir en el único de los cuatro edificios en propiedad para solventar problemas de accesibilidad, climatización y eficiencia energética. Para ello, la Junta invertirá más de 1,4 millones de euros, la mayoría con cargo a los fondos europeos PIREP"

El consejero ha reconocido que la provincia de Málaga es una de las que "presenta mayores déficit" en cuanto a sedes judiciales, con "problemas serios" en partidos judiciales como Marbella, Torremolinos o Estepona, por lo que tendrá especial atención en ese plan; además de Marbella, Torrox, Archidona o la ampliación de la Ciudad de la Justicia de la capital.

Para ello, ha defendido la necesidad de buscar vías alternativas de financiación, ya que "los recursos son finitos", y una de ellas es la colaboración pública-pública con "ayuntamientos solventes, de todo signo político, que gracias a una buena gestión económica cuentan con recursos para adelantar la financiación" que van a recuperar, pues la Junta abonará un alquiler durante al menos 30 años.

Además, los edificios construidos son de titularidad municipal por lo que "incrementan su patrimonio" y transcurrido el plazo del contrato de alquiler con la Junta para su uso judicial pueden decidir el futuro de estos, continuar como sede judicial renovando el contrato, o recuperarlo. "Es una fórmula donde todo el mundo gana, nadie pierde", ha incidido Nieto.

Así, ya se han suscrito acuerdos similares con ayuntamientos como el de Jerez (Cádiz), Carmona (Sevilla) o, dentro de la provincia de Málaga, con la alcaldesa de Marbella. También con otras instituciones como la Diputación de Málaga para la construcción de la sede de Torremolinos.

Por su parte, la alcaldesa ha recordado que llevan "30 años demandando esa mejora de la sede judicial y desde el Gobierno de la Junta ni siquiera nos atendían, no le daban importancia a los problemas, ya no del ayuntamiento sino de los trabajadores y ciudadanos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00