La Hermandad de La Milagrosa abre del 20 al 28 de enero el XVIII Círculo de Pasión del Mercantil
El ciclo se completará con el Nazareno de Santiponce, los estrenos y restauraciones de la Semana Santa y la pintura cofrade de Miguel Ángel Pérez y Rafael Romero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JX6STJT7XBG2VN2SLXBGW7QIFM.png?auth=6829021dd273e559eee5509f6bcbd5ae88182f8f3cac01a64b46eef59a677643&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha, Javier de Martos, José Manuel González Mesa, Manuel Alés y Manuel Alejandro Cardenete / @cmisevilla
![De izquierda a derecha, Javier de Martos, José Manuel González Mesa, Manuel Alés y Manuel Alejandro Cardenete](https://cadenaser.com/resizer/v2/JX6STJT7XBG2VN2SLXBGW7QIFM.png?auth=6829021dd273e559eee5509f6bcbd5ae88182f8f3cac01a64b46eef59a677643)
Sevilla
El salón de actos del Círculo Mercantil en su sede de la calle Sierpes ha acogido este viernes la presentación del XVIII Círculo de Pasión, la tradicional serie de exposiciones cofrades que se celebrarán de aquí a que llegue la Semana Santa.
El acto ha contado con la presencia de José Manuel González Mesa, presidente del Mercantil; Javier de Martos, hermano mayor de La Milagrosa, hermandad que protagonizará la primera de la exposiciones; Manuel Alejandro Cardenete, comisario de la muestra inaugural; y Manuel Alés del Pueyo, delegado de Fiestas Mayores en el Ayuntamiento de Sevilla.
![Cartel de la muestra que protagonizará La Milagrosa en el Círculo Mercantil](https://cadenaser.com/resizer/v2/CYQP6ET5AFAEHO2OISVY7NXU54.jpg?auth=1b2c6eac29ede75384eb09da67d0ec1531972b1aa82739adaaae30415b76a23a&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cartel de la muestra que protagonizará La Milagrosa en el Círculo Mercantil / @cmisevilla
![Cartel de la muestra que protagonizará La Milagrosa en el Círculo Mercantil](https://cadenaser.com/resizer/v2/CYQP6ET5AFAEHO2OISVY7NXU54.jpg?auth=1b2c6eac29ede75384eb09da67d0ec1531972b1aa82739adaaae30415b76a23a)
Cartel de la muestra que protagonizará La Milagrosa en el Círculo Mercantil / @cmisevilla
Durante el acto se ha presentado el cartel fotográfico obra de José Ignacio Fernández —sobre estas líneas— de la primera de las exposiciones programadas, que se desarrollará entre el 20 y el 28 de enero con la cofradía de Ciudad Jardín como protagonista con motivo del 60 aniversario de la hechura de su Dolorosa, la Virgen del Rosario, y el 25 de su reorganización. El horario será: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas; el día de clausura, sólo horario de mañana.
La segunda cita, del 3 al 11 de febrero, contará con la Hermandad del Nazareno de Santiponce, que el próximo mes de junio recibirá la Llave de Oro de la citada localidad. Con motivo de esta muestra, el lunes 5 de febrero, realizaremos desde el Mercantil una edición especial del programa Cruz de Guía.
La tercera exposición, del 22 de febrero al 3 de marzo, será la ya tradicional de estrenos y restauraciones de la Semana Santa, mientras que para el cierre se podrá visitar desde el 13 y hasta el 18 de marzo la muestra de pinturas cofrades al óleo de Miguel Ángel Pérez y Rafael Romero.
Asimismo, el XVIII Círculo de Pasión contará con conciertos de marchas procesionales a cargo de la AM Ntro. Padre Jesús de La Redención, la de Ntra. Sra. de la Encarnación de San Benito y la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. Recordamos que desde su primera edición, el Círculo de Pasión ha reunido ya un total de 144 exposiciones de temática cofrade. Poir último, el presidente del Mercantil, José Manuel González Mesa, ha adelantado que el tradicional Altar del Corpus que se monta cada año a las puertas de la institución correrá a cargo este año de la Hermandad de la Vera Cruz de Tomares.
Más citas de la agenda cofrade
—Viernes, 12 de enero—
Cultos. En San Vicente, quinario a Nuestro Padre Jesús de Las Penas. Concluye en la Sagrada Mortaja el triduo a Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz. Comienza en el Salvador la novena al Señor de Pasión. En la Soledad de San Lorenzo, función del Niño Jesús de Roca-Amador.
Santo Entierro. A la venta en la hermandad las entradas para el concierto que la Agrupación Musical Virgen de los Reyes ofrecerá el próximo 19 de enero a las 21:00 horas en la Parroquia de San Jacinto a beneficio de las obras en las cubiertas del templo de San Gregorio. Dichas entradas, al precio de 5 euros, se pueden adquirir en la sede de la formación musical o los lunes en la cofradía del Sábado Santo.
Las Aguas. Hasta el 15 de enero estará abierto el plazo para la participación en su V Concurso Fotográfico. Las bases, pinchando en este enlace.
BCT Las Cigarreras. Hasta el 21 de enero, plazo abierto para la presentación de trabajos a su VIII Concurso Fotográfico 'Suena Cigarreras'. Más información pinchando en este enlace.
La Bofetá. Del 10 al 12 de enero en su casa de hermandad, Curso de Palmas Rizadas, impartido por Andrés Martín Angulo.
La Estrella. Dentro de los actos del 25 aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de La Estrella, Eucaristía con las Hermandades del Domingo de Ramos.
Pasión. Durante el primer día de la novena al Señor, acto conmemorativo del 50 aniversario de la cuadrilla de hermanos costaleros, con posterior acto de convivencia.
Santa Marta. A las 20:30 horas en la casa de hermandad, ciclo de formación 'Cristianismo y Sociedad'. Conferencia titulada 'Ecología y Religión: la Iglesia ante el futuro (sobre Laudate Deum)', a cargo de Isabel Cuenca Anaya y Luli Guerrero Díaz, miembros del Grupo Diocesano de Ecología Integral de la Archidiócesis de Sevilla.
El Calvario. Tras la misa de las 20:00 horas, mesa redonda: “La separación y el divorcio desde la perspectiva cristiana".
Sagrada Lanzada. A las 17:00 horas en su casa de hermandad, presentación del cartel e inauguración de la primera exposición de pasos en miniatura de la Semana Santa de Andalucía, que se podrá visitar hasta el 21 de enero. La entrada es gratuita, aunque se pide colaborar con alimentos para la Bolsa de Caridad. Horario de visita: de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00 horas; sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas; domingo 21 de enero, de 10:00 a 15:00 horas. Organiza: Grupo Cofrade Pasos en Miniatura Cádiz. Colaboran: Hermandad de la Sagrada Lanzada de Sevilla, Sacroarte e Inciensos Cofrades El Cautivo.
Resurrección. Organizado por la Diputación de Formación, nuevo ciclo de visitas a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle. Las visitas programadas tienen una duración estimada de una hora y comenzarán a las 19:15 horas, siendo el punto de encuentro la Plaza del Señor de la Resurrección (en la puerta de la fachada principal de la iglesia), y debiendo estar allí las personas inscritas 10 minutos antes. Todas las personas que realizan las visitas son voluntarios y no cobran por ello. El precio lo constituye un donativo, siempre conforme a la voluntad del público asistente. Así, quien desee acudir, deberá rellenar el siguiente formulario, siguiendo todas sus instrucciones: https://forms.gle/aiSEWYKWmgRPPcjM7 Los menores de 14 años no tendrán que rellenarlo. El número de plazas es limitado, por lo que se cerrará el formulario cuando se completen todas.
Igualás costaleros. Misterio de San Benito, misterio de Jesús Despojado, palio del Buen Fin, Humildad y Paciencia de la Sagrada Cena, palio de la Amargura, Señor de Los Gitanos.
Banda de Música de Las Cigarreras. El Centro Cultural Aguirre de Cuenca acoge la presentación del concierto que ofrecerá el próximo 10 de febrero en el Teatro Auditorio de Cuenca «José Luis Perales» de las cinco marchas finalistas del I Certamen Nacional de Marchas de Semana Santa donde, tras el fallo del jurado, se entregarán los premios a las obras ganadoras. A continuación, la Banda interpretará una selección de marchas tradicionales de la Semana Santa de Cuenca. Este mismo día se anunciará la fecha de venta de entradas al público en general.
—Sábado, 13 de enero—
Cristo de Burgos. A las 12:00 horas en primera convocatoria (12:30 en segunda) en su capilla-casa hermandad, Cabildo General de Cuentas.
Los Negritos. A las 11:00 horas en la casa de hermandad, charla-coloquio sobre el Camino de Santiago: su historia, los distintos caminos, cómo hacerlo, la Compostelana, la credencial... Se ruega confirmar asistencia enviando un email a secretaria2@hermandadlosnegritos.org o llamando por teléfono a la Hermandad (954 41 22 57) de lunes a viernes de 18:00h a 21:00 horas.
Salud de San Isidoro. Dentro de los actos del 350 aniversario fundacional, besamanos sábado y domingo de Nuestra Señora de la Salud en la Parroquia de San Isidoro.
Igualás costaleros. Aspirantes misterio de San Benito, palio de Jesús Despojado, palio del Subterráneo, Paz y Misericordia de Rochelambert, misterio de Los Panaderos, palio de Montesión, misterio del Beso de Judas, Señor Cautivo de Santa Genoveva, ambos pasos de La Candelaria.
—Domingo, 14 de enero—
Cultos. Función Principal de Instituto en Las Penas de San Vicente.
La Trinidad. A las 12:45 horas en primera convocatoria y treinta minutos más tarde, a las 13:15, en segunda, en el salón de actos del Colegio Salesiano de la Santísima Trinidad, cabildo extraordinario para abordar entre otros asuntos la intervención al Santísimo Cristo de las Cinco Llagas con objeto de implantarle un juego de potencias, la autorización para la adquisición de un inmueble y su financiación, el cual servirá como almacén para guardar los pasos de la cofradía, ya que donde actualmente se hallan es un recinto de alquiler y la corporación prefiere optar por uno en propiedad; y la modificación de la fecha recogida en las reglas para la celebración del solemne triduo al Santísimo Sacramento para este año 2024, ya que por lo temprano del calendario litúrgico, el periodo sacramental coincide de lleno con la novena en honor a María Auxiliadora, titular de la Basílica donde reside esta cofradía del Sábado Santo sevillano.
Dulce Nombre de Bellavista. A las 19:00 horas en primera convocatoria, 19:30 en segunda, en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, Cabildo Ordinario y de Cuentas.
Ensayos de costaleros. Misterio de Pino Montano.
Igualás costaleros. Rosario de San Jerónimo, misterio de Pino Montano, palio del Valle, ambos pasos del Carmen, Señor de la Humildad del Cerro del Águila, palio de La Sed, palio de San Pablo, ambos pasos de San Esteban, Soledad de San Buenaventura, misterio de La Estrella, Bendición y Esperanza del Polígono Sur, Cristo del Buen Fin y Quinta Angustia.
Nuestro Padre Jesús Nazareno (Carmona). A las 12:00 horas en la Iglesia de San Bartolomé de Carmona, misa de acción de gracias y reposición al culto de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno tras la restauración acometida por Pedro Manzano. Tras el culto, la talla quedará expuesta a veneración de los fieles.